Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Mayo de 2023 - 4:30pm

Rescatistas estuvieron a 100 metros de los niños desaparecidos en la selva

El general Pedro Arnulfo Sánchez descartó que estén en poder de algún grupo criminal.
https://www.youtube.com/embed/3BU922wu6Jg
Brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.
Anuncio
Anuncio

El brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, comandante Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, aseguró que la ‘Operación Esperanza’, para rescatar a los cuatro hermanitos indígenas extraviados en la selva del Caquetá desde el 1 de mayo, está bien encaminada ante el hallazgo de nuevas pruebas de supervivencia.

“Creemos que hemos pasado a unos 200 o 300 metros de ellos. Hemos encontrado evidencias y hemos corroborado con los GPS, como cuando hallamos los dos pañales, uno usado, que pasamos a cerca de 100 metros de ellos. Pero es que allí a 20 metros ya no se ve nada”, dijo el general Sánchez.

El alto oficial indicó, en diálogo con el programa Colombia Hoy Radio, que fueron encontradas nuevas pruebas de su supervivencia, como huellas, y que constatan que cambiaron de rumbo hacia el norte.

“Sí, encontramos recientes huellas, con el trabajo de nuestras comunidades indígenas y nuestros comandos. Creemos que estamos muy cerca. Hay un caño El Arará, que desemboca en el río Ariari, hacia el norte; y hacia el suroccidente otros afluentes que desembocan en el río San Jorge. La probabilidad más alta es que fueran hacia el río San Jorge; allí no hay comunidades, es una zona totalmente virgen. Creemos que cambiaron de rumbo hacia el norte y al oriente y los indicios nos dicen que irían hacia el río Apaporis. Así se achica la búsqueda con nuestros 119 comandos y 72 indígenas”, detalló.

Añadió que los niños se siguen moviendo en una región tan extensa, en kilómetros cuadrados, como ir hasta Quito, Ecuador y devolverse, por instinto de supervivencia, puesto que es una zona con presencia de animales peligrosos, como serpientes y depredadores.

“Nuestros hombres han recorrido 1.250 kilómetros, que es como ir de Bogotá hasta Quito y regresar hasta Pasto. Nuestros hombres no se cansan, no en su corazón ni en su alma”, dijo.

Las labores de búsqueda por tierra se complementan con las aéreas. Ese esfuerzo se aúna a la capacidad aérea con perifoneo, distribución de volantes y kits de supervivencia. También se desplegaron aeronaves que detectan calor y otras más que toman fotografías de 30 centímetros a nivel del suelo y satélites que contribuyen con generar información de calidad y de primera mano.

“No vamos a terminar esta operación hasta que la terminemos o hasta que la lógica lo diga. Ellos están vivos; si estuviesen muertos hubiese sido más fácil encontrarlos porque estarían estáticos y los caninos de la búsqueda los hubiesen detectado por olores”, sostuvo el oficial.

El general Sánchez también descartó que los menores se encuentren en poder de algún grupo armado ilegal que tiene presencia en la zona.

“Las evidencias nos indican que muy seguramente no están con algún grupo armado narcocriminal, pero sí hay presencia de estos en la zona. A 2,8 kilómetros de donde ocurrió el accidente —al oriente y a orillas del río Apaporis— encontramos un campamento narcocriminal abandonado hace año y medio donde hacían labores para atacar a la población más vulnerable. Allí delinque la estructura primera del grupo narcocriminal de alias ‘Iván Mordisco’”, comentó.

Explicó que también se analiza si los niños viajan acompañados por alguien más. “Las posibilidades existen, pero las evidencias muestran lo contrario. La probabilidad es muy baja solo hemos encontrado huellas de los menores talla 35, sin zapatos y creemos es la huella de la niña de 13 años que va descalza”.

Son 29 días de ocurrido el accidente de la avioneta Cessna donde los cuatro hermanos viajaban en compañía de tres adultos desde Araracuara hacia San José del Guaviare, y 24 días de búsqueda en el terreno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”

Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”

Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.

34 mins 21 segs
Imagen de referencia.

El precio de la gasolina llegará a $16.200

En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.

16 horas 56 mins
Efraín Cepeda.

Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024

Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.

17 horas 7 mins
Desplome del techo en la guardería.

Tragedia en Envigado: niño de tres años murió por desplome del techo de su jardín

Dos menores más quedaron lesionados y el hogar infantil fue cerrado.

17 horas 48 mins
Nicolás y Gustavo Petro.

Fiscalía compulsa copias para investigar financiación de la campaña de Petro

Tras las declaraciones brindadas en interrogatorio por parte de su hijo Nicolás.

22 horas 14 mins
Lugar de los hechos.

Grave accidente: avioneta de la FAC cayó en una calle de Cali

El hecho habría dejado una persona muerta y una más herida.

23 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Yeison Muegues Ramírez, alias de ‘Mono cadena’.
Yeison Muegues Ramírez, alias de ‘Mono cadena’.

Muere alias ‘Mono Cadena’ tras ser herido en enfrentamiento con la Policía

Este sujeto tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo. Además, presentaba 12 anotaciones por diferentes delitos.

27 mins 38 segs

Presos de la cárcel de Santa Marta 'prenden fuego' a pabellón por falta de luz

Lo más paradójico es que los presos se quejan porque no pueden cone

12 horas 52 mins

¡Comenzó la tutelatón! Tribunal de Santa Marta admitió dos demandas contra el CNE

En ambos casos, las medidas cautelares para inscribir un nuevo candidato fueron negadas.

14 horas 31 mins
Atracos en Santa Marta
Atracos en Santa Marta

Atracos crecieron en un 56% en Santa Marta, revela Santa Marta Cómo Vamos

También se incrementaron delitos como el hurto a vehículos y la violencia intrafamiliar.

16 horas 25 mins
Adrián Andrés Fontalvo.
Adrián Andrés Fontalvo.

Joven fue herido a bala en Fundación

El hecho de sangre se registro en la mañana de este martes, en el barrio Jardín.

14 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months