Indígenas no tienen a los niños desaparecidos, según las Fuerzas Militares


El general Pedro Sánchez, jefe del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares que lidera el operativo de búsqueda de los niños desaparecidos, aclaró que no creen que los menores estén en poder de comunidades indígenas.
En entrevista con el medio Blu radio, Sánchez indicó que no se han encontrado huellas de adultos, por lo que la hipótesis de que los hermanos estén acompañados, la descarta.
El alto oficial sostuvo que “la hipótesis de que los tenga una comunidad indígena, por los indicios que hemos encontrado, la descartamos, en el sentido de que no hemos visto huellas diferentes a las de los menores”.
Adicionalmente, el general explicó que las últimas huellas que fueron encontradas son desde hace cinco días, pero las condiciones climáticas y la densidad de la selva hacen difícil el seguimiento.
Añadió que el terreno es extremadamente complejo y difícil de caminar, con árboles de más de 40 metros. Aunado a esto, la presencia de animales salvajes y plantas venenosas hace que sea más complicada la situación.
Además, informó que se encuentran desplegados 139 hombres, incluyendo 26 indígenas de diferentes comunidades, y próximamente se sumarán 72 indígenas a la búsqueda. Y sobre la tecnología utilizada mencionó que no han obtenido resultados significativos.
Por otra parte, el oficial Sánchez indicó que respetan las creencias y conocimientos sobre la selva que tienen las comunidades indígenas, por eso, están abiertos a considerar todas las posibilidades que puedan ayudar a la búsqueda.
"Esta operación se llama esperanza, tenemos una misión clara y tenemos la fe intacta, pues nosotros oramos como si todo dependiera de Dios y trabajamos como si todo dependiera de nosotros", puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.