Mindefensa alerta sobre posible plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro

Según el Ministerio de Defensa fue un "error de digitación".
Las operaciones militares en la región buscan mitigar las extorsiones a comerciantes por parte de grupos ilegales.
El hecho de sangre se registró durante la tarde del sábado 27 de abril, cuando la víctima se encontraba en un lugar público departiendo.
Poner en funcionamiento los helicópteros MI-17 varados en Tolemaida costaría unos 100 millones de dólares.
Así lo sostuvo la directora de Seguridad Pública, Daniela Rivas.
El Ministerio de Defensa con el apoyo de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados para que puedan afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica.
La Vicepresidenta manifestó su ira, ante el retiro de la Policía de Jorge Hurtado, su jefe de seguridad, tras ser sindicado de colaborar con redes de narcotráfico.
Esto representa las peores cifras de los últimos 11 años. La extorsión también creció en un 23%.
Delitos como el hurto a personas y extorsiones, crecieron en un 18% y 19% respectivamente. La erradicación de coca, con respecto al año pasado, disminuyó en un 93%.
En medio del Consejo de Seguridad precedido por el ministro Iván Velásquez prometió mayor fuerza pública y revisión de esquemas de seguridad a líderes sociales.
El Ministro recalcó en la necesidad de continuar desarrollando actividades contra el narcotráfico y profundizar las acciones contra el contrabando.
El alcalde de Plato dijo que sintió respaldo institucional con MinDefensa y el presidente del Senado, argumentando que eso no lo consiguió con el gobernador Caicedo.
La Pdhal expone que siguen los asesinatos en la Sierra Nevada y Santa Marta, además de extorsiones y enfrentamientos.
Las presuntas invasiones fueron denunciadas por el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda.
Iván Velásquez fue cuestionado pues debía participar en una audiencia sobre este proyecto.
La alcaldesa señaló que el objetivo es robustecer el cuerpo policial y así mejorar las operaciones para garantizarle la tranquilidad a los samarios.