Mindefensa alerta sobre posible plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro

Caicedo dijo que los asesinatos y la delincuencia aumentaron en el departamento por el bloqueo que existió en el gobierno de Duque con el Magdalena.
El ministro Velásquez reconoció la delicada situación de inseguridad que se vive en el Distrito y en el departamento y admitió que las respuestas tomadas en la reunión de este jueves no son suficientes.
Para el 2023 las armas traumáticas deberán estar reguladas en su totalidad Son mas de 500 mil armas traumáticas que circulas en el país.
La captura de este peligroso delincuente se registró en el municipio de El Copey, Cesar.
La administración departamental señaló que el Gobierno nacional se hizo el de la visita gorda frente a otras importantes solicitudes expresadas por el gobernador Caicedo.
Así será la ofensiva de la Fuerza Pública en el Magdalena.
La estrategia se determinó en el Consejo de Seguridad que se realizó este miércoles en Santa Marta.
La Cámara Baja del Congreso rechazó la moción de censura contra el Ministro.
El gobernador le pide apoyo al presidente Duque para contrarrestar la presencia paramilitar en el departamento.
Alias ‘Antonio Medina’, ‘Pescado’ y ‘Arturo’ están sindicados de coordinar los ataques terroristas en Arauca.
Caicedo le solicitó al Jefe de Estado garantizar la seguridad y preservar los derechos de la ciudadanía magdalenense.
En el consejo de seguridad se anunció que entre el Ministerio y la alcaldía construirán una estación de policía para el corregimiento de Santa Rosa de Lima.
Los juegos comenzaron este jueves y se extenderán hasta el 5 de diciembre.
La mandataria distrital criticó a la cartera de Salud nacional por no cumplir con el envío de biológicos ofrecidos para alcanzar la meta establecida al 15 de noviembre.
Ahora los ciudadanos deberán expedir certificado de manejo de armas
Para el manejo de armas traumáticas se exigirá la misma regulación que se requiere para el manejo de armas de fuego.