Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

Por directriz del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Hacienda, lideró un Comité de Evaluación Financiera en conjunto con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el propósito de revisar integralmente los indicadores fiscales del Distrito, evaluar el comportamiento y la proyección de ingresos y gastos, y analizar escenarios financieros que permitan viabilizar recursos destinados a inversiones prioritarias para la comunidad samaria, en el marco del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.
Durante la jornada se realizó un análisis detallado de los indicadores fiscales establecidos por las leyes de endeudamiento (Ley 358 de 1997), de disciplina fiscal y límites del gasto (Ley 617 de 2000), y de responsabilidad y transparencia fiscal (Ley 819 de 2003), fundamentales para determinar la viabilidad financiera del Distrito y fortalecer su perfil ante la banca local y multilateral.
El objetivo principal del encuentro fue avanzar en el acercamiento con CAF para estructurar una posible fuente de financiación que respalde obras estratégicas de desarrollo e infraestructura para la ciudad.
El secretario de Hacienda, Gonzalo Martín Gutiérrez Díaz Granados, destacó la importancia de este espacio técnico, señalando que “este comité representa un paso fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad fiscal y planificación financiera, en línea con la visión del alcalde Carlos Pinedo para una Santa Marta más moderna y competitiva”.
Durante la reunión, la Dirección de Rentas, liderada por la directora Luz Alejandra Duarte Rivas, presentó su plan de acción para el fortalecimiento de los ingresos distritales. Entre los aspectos destacados se incluyen el plan de recuperación de cartera morosa, la implementación de métodos de cobro persuasivo para los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio y otras rentas, así como la definición de metas específicas de recaudo.
Asimismo, la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, bajo la dirección de Isidora Caballero, socializó las estrategias que se están implementando en el ámbito catastral, tales como la evolución de la actualización catastral, la incorporación de predios y los procesos de desenglobe, entre otras acciones orientadas a optimizar los procesos catastrales del Distrito y mejorar la eficiencia fiscal.

Los representantes de CAF participaron activamente durante la sesión, realizando preguntas, expresando inquietudes y entregando valiosas recomendaciones, las cuales serán consideradas en la estructuración de los próximos pasos del plan financiero del Distrito.
Este comité se consolida como una herramienta clave de articulación con la banca multilateral para la toma de decisiones financieras responsables, transparentes y orientadas al desarrollo sostenible de Santa Marta.
Tags
Más de
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
Lo Destacado
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Fuga de químico en Barranquilla deja más de 40 afectados, incluidos 27 niños
La emergencia se registró en el barrio Barlovento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























