Para el 2023 las armas traumáticas deberán estar reguladas en su totalidad


Para noviembre de 2023 se espera que estén totalmente regularizadas las más de 500 mil armas traumáticas que circulan en el país, anunció el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte.
“Desde el año pasado comenzó la reglamentación y lo que se ha buscado en primer lugar es garantizar que esas armas sean devueltas, registradas y en el caso particular de esas armas traumáticas, después de ser registradas es que tengan qué solicitar el porte o la tenencia o el permiso, ese proceso continúa durante este año”, anunció el funcionario.
Molano anunció un plazo de “seis meses para entregar las similares que se cumplieron el pasado 4 de mayo, hay ocho meses para empezar el marcaje que se cumplía este 4 de julio y ocho meses después del marcaje, para hacer los trámites de la solicitud del porte de la tenencia y el permiso especial para el tránsito normal en el país”, dijo.
Con relación a las empresas, indicó que “las empresas que tenían inventarios en esas armas, se les dan 16 meses para comercializar, plazo que termina en marzo del año 2023”.
El Ministro se refirió al reciente proceso con las armas de baja letalidad, “inició también a partir de la ley de seguridad ciudadana, especialmente ese decreto está en pleno proceso de regulación, también van a tener un periodo de transición hasta el año 2023”.
“Aquí se refiere al uso restringido de ese tipo de armas menos letales, que son de uso privativo de las Fuerzas Militares. Ese que es el decreto 1417 sigue en curso y a partir de este momento hay una transición hasta noviembre del año 2023 para que sean totalmente normalizadas esas armas”, señaló.
De igual manera, con relación a las traumáticas, manifestó que “son las que supuestamente se utilizan en deportes, pero que encontramos empezaron a ser modificadas y utilizadas para agredir, para robar, para cometer inclusive actos en contra de la ley y especialmente afectar a personas y funcionarios al ser modificadas y convertirlas en casi armas de fuego, necesitamos que sean entregadas”.
Cabe señalar que estos dos procesos van acompañados con un nuevo decreto que es el de huella balística, lo que significa es que las armas de fuego, las armas traumáticas y las armas menos letales tendrán que registrar la huella balística, para según Molano “que esa sea la hoja de vida, la huella dactilar del arma que será utilizada por los sistemas de información".
Tags
Más de
Fiscal Barbosa expresa 9 quejas sobre Ley de Sometimiento del gobierno Petro
Protección a las víctimas, el respeto a la autonomía investigativa y no limitar las formulaciones de imputación contra criminales, entre las principales preocupaciones.
Aplazan por tercera vez audiencia de indagatoria contra exsenador Arturo Char
Una vez más por recursos o peticiones presentadas por la defensa.
Este domingo 113 mil personas realizaran las pruebas Saber 11
La aplicación de la prueba iniciará a las 7 de la mañana.
Confirman sanción a Rappi por incumplir pedidos y vender alcohol a menores
La sanción, que supera los mil millones de pesos, es de obligatorio cumplimiento y no procede recurso alguno.
¡Libertad y orden!: El llamado que iniciaron los gobernadores a Petro
El llamado al que se sumó luego varios alcaldes y ciudadanos del común, piden tomar acciones contra los criminales en medio de la escalada de violencia que atraviesa el país.
Procuraduría ordenó la apertura de indagación a funcionarios de MinSalud y el Invima
Por presunta escasez de medicamentos en el país.
Lo Destacado
Aprueban séptimo plazo para que alisten estudios del proyecto de agua
El proyecto de $1.7 billones con el que se prometió se solucionaría la falta de agua, está lejos de empezar. Sanear pidió una nueva prórroga porque aún no tiene viabilidad de los estudios.
Identifican a los dos hombres asesinados en Buenos Aires
Los sujetos eran vigilantes comunitarios.
'Fragata portuguesa' tiene en alerta a La Guajira y Cartagena
Autoridades piden a bañistas evitar contacto con la también llamada ‘agua mala’.
Cuarta temporada de 'Ciudad Pantalla' fue nominada a mejor producción universitaria en los India Catalina
La serie destaca el rol de la mujer en la industria cinematográfica en el Caribe colombiano. Para apoyar este trabajo puedes votar a través de la pagina web de los premios.
La reacción de Camacol Magdalena por fallo que suspende licencias de construcción en Salguero
La Cámara asegura que se pone en riesgo “el sueño de 1.600 familias de tener vivienda y más de 7.000 nuevos empleos en el corto plazo”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.