Coronel acusado de enviar droga en Santa Marta, crea lío entre Francia y Mindefensa

A través de una carta, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, manifestó su férrea inconformidad ante la reciente decisión del ministro de Defensa, Iván Velásquez, de retirar de servicios al teniente coronel Jorge Enrique Hurtado Bermúdez.
El oficial en cuestión, se desempeñaba como jefe del esquema de seguridad de Francia Márquez, pero la cercanía con la segunda al mando de Colombia, no le fue suficiente para detener las graves denuncias de presunta colaboración con redes de narcotráfico, así como el aumento injustificado de su patrimonio.
Tal como lo expuso la Revista Cambio, el teniente coronel de la Policía Nacional, tenía un sueldo promedio de $5 millones. Pero, en su última declaración de renta, su patrimonio personal aumentó a los $9.000 millones, representados en 11 bienes, registrados a su nombre y el de su esposa.
Cambio explica que según la denuncia que se cursa en su contra, se le sindica al coronel Hurtado de aprovechar su rol en la Dirección Antinarcóticos de la Policía, en Tumaco, y su designación al frente de la seguridad del puerto de Santa Marta “para hacer tratos con narcotraficantes para dejar pasar cargamentos de cocaína y otras sustancias alucinógenas”.
Pese a la gravedad de estos hechos, en su dura carta, la vicepresidenta Francia Márquez no hizo mención a los mismos, aunque sí le exigió al ministro Velásquez que estas decisiones le fueran consultadas de manera previa, además de responsabilizarlo si algo le ocurría a ella o a su familia.

“Demando que se me informe con anticipación las decisiones que afecten mi seguridad y la de mi familia, en este sentido lo hago responsable de cualquier suceso que ponga en riesgo mi vida e integridad”, dice la misiva de la vicemandataria.
Aunque el jefe de la cartera de Defensa, no se pronunció de forma oficial al hecho, sí respondió ante los micrófonos del periódico El Tiempo, defendiendo su decisión.
“Esa decisión sale de una junta de generales en donde ellos entregan y justifican las razones por las cuales una persona se debe quedar o se debe ir de la Institución. El ministro avala la determinación que nace en la junta de generales” sostuvo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























