Mindefensa alerta sobre posible plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro

El mandatario señaló que el grupo armado violó la tregua con la Minga Indígena tras el ataque que dejó tres heridos en Cauca.
Según el Gobierno, había sido abatido el 31 de diciembre en Nariño.
Se han redoblado dispositivos de las autoridades en Ipiales, Chiles, Mataje y Carlosama.
Entre Colombia e Israel hay convenios que superan los 900 millones de dólares.
La Vicepresidenta manifestó su ira, ante el retiro de la Policía de Jorge Hurtado, su jefe de seguridad, tras ser sindicado de colaborar con redes de narcotráfico.
En la confrontación terció el Presidente Petro con un trino en el que le da un “tinte político” al hecho.
Esto representa las peores cifras de los últimos 11 años. La extorsión también creció en un 23%.
Para discutir situación de orden público en el país.
El ministro Iván Velásquez criticó que la oficial se movilizara con sus dos hijos, en una zona “en la que se sabe la presencia del ELN”.
Los menores estarán hospitalizados "más o menos entre dos o tres semanas".
Los vehículos 8x8 fueron adquiridos para el fortalecimiento de capacidades operacionales.
Delitos como el hurto a personas y extorsiones, crecieron en un 18% y 19% respectivamente. La erradicación de coca, con respecto al año pasado, disminuyó en un 93%.
La Guardia Campesina retuvo a 79 policías durante más de 24 horas.
En medio del Consejo de Seguridad precedido por el ministro Iván Velásquez prometió mayor fuerza pública y revisión de esquemas de seguridad a líderes sociales.
Miguel Pinedo Vidal criticó su nombramiento de jefe de la Comisión por la Alta Transparencia y la Moralidad Pública, una organización creada por Carlos Caicedo.