¿Error o engaño? Armada incauta 47 kg en Santa Marta, MinDefensa dice que media tonelada


Una reciente operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación en Santa Marta dejó al descubierto una notable discrepancia en las cifras oficiales sobre la cantidad de cocaína incautada.
Inicialmente, el Ministerio de Defensa reportó en sus redes sociales la incautación de casi media tonelada de clorhidrato de cocaína, un duro golpe contra el narcotráfico. Sin embargo, en un comunicado posterior, la Armada Nacional corrigió esta cifra, indicando que la cantidad real de droga decomisada fue de 47 kilogramos.
Según el reporte de la Armada, el estupefaciente estaba oculto en una estructura metálica tipo torpedo, un método comúnmente utilizado por las organizaciones criminales para transportar cocaína. Durante el operativo, las autoridades capturaron a un individuo que custodiaba el alijo.
La diferencia de más de 400 kilogramos entre ambas cifras generó una ola de cuestionamientos sobre la precisión de los datos oficiales de las instituciones de Gobierno.
El Ministerio de Defensa atribuyó la discrepancia a un "error de digitación", pero esta explicación no disipó las dudas, especialmente considerando que la corrección se realizó luego de que la W Radio denunciara la inconsistencia.
Tags
Más de
Presidente del CNE denunció envenenamiento de sus perros y ataque a una yegua
El magistrado considera ataque directos y amenazas en su contra.
Es oficial: con ocho votos se hundió la reforma laboral del gobierno Petro
Tras cinco horas de debate, la Comisión Séptima del Senado se mantuvo en rechazar la iniciativa, advirtiendo graves implicaciones a las micro y pequeñas empresas.
“Quedan convocados, arranca la consulta popular”: Petro
Ante miles de manifestantes dijo que oligarcas del país, “le tienen miedo a la consulta popular”.
En menos de una semana, otro samario murió por bombardeos en Ucrania
Se trata de Ostin Martínez Santos del barrio Timayui.
Crece cobertura educativa en Santa Marta: 94 mil estudiantes matriculados en 2025
Este primer corte con revisión exhaustiva del Sistema de Matrículas -Simat-, deja ver un crecimiento de más de 2.300 estudiantes con relación al año 2024.
No seguirá en Colombia el Día sin IVA: Corte Constitucional ordenó archivarlo
El Gobierno de Gustavo Petro también había manifestado su inconformidad con esta iniciativa desarrollada bajo la administración de Iván Duque.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.