Rescatan a cuatro colombianos a la deriva en aguas de La Guajira

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Tuvo lugar ayer lunes en el Polideportivo y se extendió hasta las 6:00 de la tarde.
Según el Ministerio de Defensa fue un "error de digitación".
Durante cinco días, más de 5.500 personas, entre propios y turistas, tuvieron la oportunidad de recorrerlo.
Esta operación evitó la comercialización de más de 360 mil dosis de estupefacientes, con un valor superior a los nueve millones de dólares en el mercado ilícito internacional.
Las autoridades trabajan en la búsqueda y rescate de cuatro personas.
Los seis sujetos que tripulaban intentaron hundir la embarcación.
Entre los rescatados se encuentran tres azerbaiyanos, 12 indios y 16 venezolanos..
Con amenazas y engaños, los delincuentes tomaron el control del celular de la víctima para pedir dinero a sus familiares a cambio de su liberación.
La droga está avaluada en 6,8 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.
Con este, ya son dos casos en menos de 72 horas, de embarcaciones que han naufragado y han sido rescatadas por la Armada de Colombia, salvaguardando la vida de 24 personas.
La conflagración ya alcanzó a afectar varias hectáreas de vegetación.
La operación de la Armada se desarrolló en diferentes municipios de Bolívar, Córdoba y Sucre.
La Fuerza Naval adelanta dispositivos de manera articulada con otras entidades estatales para minimizar riesgos de seguridad y preservar la vida de los habitantes y visitantes.
La embarcación era tripulada por cinco sujetos, tres de nacionalidad colombiana, un hondureño y un venezolano.
La droga tendría un costo aproximado de 45 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.