Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 4:08pm

Fuerzas Militares y la Policía Nacional se capacitaron en ciberseguridad

El Ministerio de Defensa con el apoyo de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados para que puedan afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica.
Fuerzas Militares y la Policía Nacional se capacitaron en ciberseguridad
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Defensa Nacional toma cartas en el asunto, ante el creciente número de incidentes cibernéticos por cuenta del cibercrimen con el objetivo de fortalecer las competencias requeridas por la Fuerza Pública para responder a los retos de transformación digital y de tecnología, el Ministerio de Defensa, de la mano de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en temas de ciberseguridad, a fin de potenciar las capacidades de Colombia para afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sector Defensa.

El Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de los Andes, fue el recinto escogido para que el grupo de 160 uniformados de la Fuerza Pública recibiera su diploma con ocasión del curso especializado realizado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en: 'Diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos', y 'Diplomado en Prevención, Gestión y Atención al Cibercrimen'. 

Según el Viceministro de Defensa para la Estrategia y Planeación, Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, esta actividad de fortalecimiento de conocimientos y capacitación "fue una oportunidad valiosa para compartir conocimientos y experiencias, preparando a nuestros oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y patrulleros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para afrontar retos en la gestión de incidentes cibernéticos y para aplicar herramientas tecnológicas bajo estándares de talla mundial".

Ambos cursos de nivel superior, dictados a 80 uniformados de las Fuerzas Militares y a 80 de la Policía Nacional, permitieron a los graduandos profundizar en temas de ciberseguridad, computación en la nube, ciber amenazas, análisis forense digital y gestión de incidentes cibernéticos.

"Fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, porque nos permite afianzar los conocimientos y las herramientas para atender los incidentes cibernéticos", destacó el Suboficial Primero de la Armada de Colombia, Fabio Alberto Osorio Betancur, graduando del diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos.

Durante el acto protocolario, coordinador de los Diplomados de la Universidad de los Andes, profesor Yesid Donosso, advirtió sobre la importancia de robustecer las capacidades de Colombia en ciberdefensa y ciberseguridad, "Nuestro país entendió y tomó acciones para fortalecer el talento humano de nuestra Fuerza Pública, con el fin de realizar un proceso de formación para cerrar la brecha conocimiento, generando experticia y desarrollando habilidades en los graduandos", detalló el profesor.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña reportada como desaparecida.

Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca

Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.

7 horas 4 mins
Así lo informó Armando Benedetti.

“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti

El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.

9 horas 1 min
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad

Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.

10 horas 40 mins

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

10 horas 50 mins
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú

Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa

Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.

12 horas 23 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

12 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

5 horas 36 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

7 horas 9 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

12 horas 50 segs
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

12 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month