Fuerzas Militares y la Policía Nacional se capacitaron en ciberseguridad
El Ministerio de Defensa Nacional toma cartas en el asunto, ante el creciente número de incidentes cibernéticos por cuenta del cibercrimen con el objetivo de fortalecer las competencias requeridas por la Fuerza Pública para responder a los retos de transformación digital y de tecnología, el Ministerio de Defensa, de la mano de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en temas de ciberseguridad, a fin de potenciar las capacidades de Colombia para afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sector Defensa.
El Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de los Andes, fue el recinto escogido para que el grupo de 160 uniformados de la Fuerza Pública recibiera su diploma con ocasión del curso especializado realizado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en: 'Diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos', y 'Diplomado en Prevención, Gestión y Atención al Cibercrimen'.
Según el Viceministro de Defensa para la Estrategia y Planeación, Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, esta actividad de fortalecimiento de conocimientos y capacitación "fue una oportunidad valiosa para compartir conocimientos y experiencias, preparando a nuestros oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y patrulleros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para afrontar retos en la gestión de incidentes cibernéticos y para aplicar herramientas tecnológicas bajo estándares de talla mundial".
Ambos cursos de nivel superior, dictados a 80 uniformados de las Fuerzas Militares y a 80 de la Policía Nacional, permitieron a los graduandos profundizar en temas de ciberseguridad, computación en la nube, ciber amenazas, análisis forense digital y gestión de incidentes cibernéticos.
"Fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, porque nos permite afianzar los conocimientos y las herramientas para atender los incidentes cibernéticos", destacó el Suboficial Primero de la Armada de Colombia, Fabio Alberto Osorio Betancur, graduando del diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos.
Durante el acto protocolario, coordinador de los Diplomados de la Universidad de los Andes, profesor Yesid Donosso, advirtió sobre la importancia de robustecer las capacidades de Colombia en ciberdefensa y ciberseguridad, "Nuestro país entendió y tomó acciones para fortalecer el talento humano de nuestra Fuerza Pública, con el fin de realizar un proceso de formación para cerrar la brecha conocimiento, generando experticia y desarrollando habilidades en los graduandos", detalló el profesor.
Con el propósito de fortalecer las capacidades de Colombia para afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sector Defensa, 160 uniformados de las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia, entre patrulleros, suboficiales y oficiales, culminaron el diplomado en… pic.twitter.com/zVpfRHMKPr
— Mindefensa (@mindefensa) November 28, 2023
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.