Fernando Carrillo denuncia cartel de corrupción para amañar fallos en la Procuraduría

El funcionario enfatizó que "las decisiones de la justicia deben acatarse y cumplirse así no se compartan".
Para cumplir dicha petición, el congreso deberá aprobar el Proyecto de Ley No. 320 de 2020
El jefe del ente de control disciplinario, Fernando Carrillo, se refirió de esta manera cuando un ciudadano le preguntó sobre las presuntas irregularidades por aglomeraciones en la ciudad de Santa Marta.
La Procuraduría revisa en segunda instancia un caso en su contra por la contratación de pozos, que ya fue decidido en primera instancia, con lo que se enfrenta a 12 años de inhabilidad 4 meses antes de las elecciones a la Gobernación del Magdalena.
Calificó de "infortunadas" e "impertinentes" las declaraciones de la Gobernadora.
El exalcalde de Santa Marta dijo que actuó conforme a la Ley y que espera que haya garantías al debido proceso en la apelación a la decisión del Ministerio Público.
La Procuraduría demandó el acuerdo que compromete vigencias futuras por $900 mil millones para solucionar el desabastecimiento de agua en Santa Marta.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Pérez y la exjefe de la Oficina de Acción Administrativa, Diela Patricia Garcés, por presuntos actos de corrupción en la Contraloría.
El fallo que destituye e inhabilita al exalcalde de Santa Marta y aspirante a la Gobernación del Magdalena puede ser apelado. La segunda instancia sería resuelta por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría.
Responderán ante la Procuraduría por las decisiones durante la construcción del proyecto que pudieron llevar a la crisis.
Así lo anunció el alcalde Rafael Martínez quien aseguró que el proyecto se encuentra establecido para abrir el proceso de licitación.
Según el funcionario, Vives no debe ser político, sino que debe "transformar la política".
En su visita a la capital Magdalena se refirió a los graves niveles de contaminación que se presenta en la ciudad.
Ofrece pagarle $96 mil millones al Estado Colombiano.
“Esta región no soporta un apagón más”, aseguró el Procurador General.
El funcionario arremetió en contra del exgobernador de Córdoba durante una entrevista.