Abren indagación disciplinaria contra funcionarios de la Alcaldía y Concejales por aprobación de vigencias futuras


La Procuraduría General de la Nación presentó un incidente de desacato contra el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, por el incumplimiento de las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Administrativo del Magdalena dentro de la acción popular que busca la priorización de la inversión pública de saneamiento básico para tratar las aguas residuales y resolver la crisis de desabastecimiento de agua potable en la ciudad.
Este fue uno de los compromisos de la Alcaldía en el Pacto por el Agua, firmado el pasado 31 de octubre, con la participación de la Procuraduría, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Tras la Perla de la América, la Universidad del Magdalena y otras entidades.
“Uno de los elementos que fue esencial en ese pacto fue precisamente que las responsabilidades en materia de destinación de recursos tenían que irse prioritariamente a los temas del agua por el impacto social tan grande que la mayoría de los habitantes han sufrido en el Distrito”, expresó el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.
El Procurador también dijo que abrió una indagación disciplinaria contra el Alcalde, la gerente de Essmar, el secretario jurídico del Distrito y los concejales que votaron por la aprobación del acuerdo que compromete vigencias futuras por 900 mil millones de pesos, “equivalentes a un billón 600 mil millones durante 30 años”.
Además manifestó que demandó dicho acuerdo y le solicitó al juez séptimo administrativo medidas cautelares de urgencia para la suspensión provisional del mismo para "evitar un detrimento al erario público".
“Nos tomamos en serio los compromisos que se han derivado en el Pacto por el Agua, no podemos seguir jugando con las expectativas de la opinión pública en Santa Marta, aquí es esencial proceder a solucionar este problema, este es el primer problema que tiene la ciudad”, dijo Carrillo.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.