Alcaldía avanza en la titulación de predios en ocho sectores de Santa Marta

Actualmente, el lugar acoge a 97 ancianos, 85 de los cuales no reciben ningún tipo de ayuda o subsidio, incluyendo algunos migrantes venezolanos sin acceso a servicios de salud.
La Alcaldía adelantó una mesa interinstitucional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.
En un informe de 70 páginas, la Contraloría mostró uno a uno los incumplimientos en el millonario contrato: soportes inexistentes, y visto bueno a actividades que nunca se hicieron.
La Alcaldía de Santa Marta hará una prueba piloto para atender a los beneficiarios en medio de la pandemia.
Las etapas del proceso consisten en nueve pasos, estos comienzan con la identificación de predios y finalizan con la entrega del título.
La alcaldesa Virna Johnson dijo que la meta de su gobierno es entregar 10.000 títulos en este cuatrienio.
La Alcaldía firmó un convenio interadministrativo con la Superintendencia de Notariado y Registro.
La entrega se llevará a cabo en el Coliseo del Buen Vivir, a partir de las 4:30 de la tarde.
Se titularán 446 predios.
Este viernes se realizó la entrega masiva de 4.000 títulos a igual número de familias, con la asistencia de los Ministros de Vivienda y de Justicia y el Superintendente de Notariado y Registro.
La Alcaldía realizará este viernes un evento masivo de entrega de títulos de propiedad.
Fueron entregadas de manera sistemática las notificaciones a los habitantes de la manzana número 456 del sector 42 del mismo barrio.
Trabajan en la verificación de áreas, medidas y saneamiento jurídico de cada predio.
Luego de la sesión de control político a la Secretaria de Planeación, el concejal Jaime Linero aseguró que se convertirá en un auditor del proceso.
El listado de beneficiarios está disponible hasta el 12 de mayo. Seguimiento.co publica el cronograma.
Esta entrega acude a la primera fase del programa de titulación de predios que busca legalizar la tenencia de 2500 predios en el municipio.