Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 4:00pm

Titulación de predios en Magdalena: ¿De los contratos más inconsistentes de los últimos años?

En un informe de 70 páginas, la Contraloría mostró uno a uno los incumplimientos en el millonario contrato: soportes inexistentes, y visto bueno a actividades que nunca se hicieron.
Pese al pronunciamiento de la Gobernación que el proyecto iba 'viento en popa', la Gobernación lo desmiente
Pese al pronunciamiento de la Gobernación que el proyecto iba 'viento en popa', la Gobernación lo desmiente / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El pasado 22 de febrero, el equipo periodístico de Seguimiento.co registró las denuncias interpuestas ante la Contraloría, por los diputados Yohan Pinedo, Martha García y Ángela Cedeño, tras encontrar una serie de irregularidades en la ejecución de un contrato de titulación de predios por $1.440 millones, celebrado en marzo del año pasado, entre la Gobernación del Magdalena y HBG Asesorías Jurídicas y Técnicas. 

Pese a que se canceló el 80% del contrato otorgado el 31 de marzo de 2022, a la fecha, no hay una sola titulación ni en Ciénaga, Zona Bananera, Santa Marta o Santa Ana, y por si fuera poco, la mayoría de diputados en la Asamblea, que hoy respaldan al gobernador Martínez, negaron la proposición para que diera cuentas en la Duma, sobre el destino de los dineros.

Hoy, gracias a las solicitudes interpuestas por los diputados Pinedo, García y Cedeño, se conoce un detallado informe, donde se amplía aún más, el hilo de inconsistencias en la adjudicación del contrato para la titulación masiva en varios municipios del Magdalena.

Inicio de los incumplimientos

Tras la adjudicación del millonario contrato en marzo, se acordó la cancelación del mismo en un total de cuatro plazos, conforme al nivel de avance del proceso de titulación.

Recomendamos leer: El falso éxito en la titulación de predios de la Gobernación, revelado por ellos mismos
 

Pero, nueve meses después, el entonces jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Iván Darío Marín Ramírez, denunció que a la fecha no se habían presentado los documentos topográficos que se debían adelantar en el marco de los estudios previos, y por ende, no se había surtido el proceso necesario ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 

Los números de los beneficiarios y los títulos a formalizar, no concordaban; y, por si fuera poco, tampoco se adelantó el proceso de “identificación jurídica, física y técnica del inmueble”, en el que básicamente, se comprueba que los predios a titularizar, no cuentan con gravámenes de impuestos. 

Las advertencias no fueron suficientes para que la Gobernación ‘pusiera en cintura’ a HBG, pues pocos días después, concretó el tercer pago del contrato, por $288 millones.

Contraloría ratifica el detrimento

Sin embargo, con el informe de la Contraloría del Magdalena, se conocen aún más inconsistencias en la ejecución de un contrato facturado y no ejecutado.

En el documento de 70 páginas, se explica que el gobierno de Rafael Martínez no atendió satisfactoriamente los requerimientos para dar claridad sobre el destino de los recursos.

Informe de la Contraloría

Informe de la Contraloría / Cortesía

Asimismo, verifican que la desconocida empresa de asesorías jurídicas, referenciada en Montería, en ningún momento aportó los documentos necesarios para verificar que los predios a titular en los cuatro municipios, estaban libres de gravámenes y restricciones para este proceso, tal como lo exige la ley.

Por si fuera poco, en municipios como Ciénaga, donde se esperaba cumplirle el sueño a 426 personas de tener su casa propia, los procesos de cruce y validación, que comprobaban que no habían recibido subsidios de vivienda anteriormente, solo se hizo en 22 de los 426 predios requeridos, representando esto solo el 5% de las tareas realizadas.

Detalles de las inconsistencias

Detalles de las inconsistencias / Cortesía

En el barrio La Paz, de Santa Ana, también ocurrió lo mismo, pues estas diligencias solo se adelantaron en 35 de los 292 predios.

Ahora bien, si antes el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, habría tratado de obrar en rectitud, alertando los incumplimientos contractuales, la Contraloría no se explica varias de sus actuaciones.

En Ciénaga solo se evaluó el 5% de los beneficiarios

En Ciénaga solo se evaluó el 5% de los beneficiarios / Cortesía

El ente de control señala que Marín Ramírez, realizó una supervisión “DEFICIENTE” “al no registrar adecuadamente el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato”, tampoco, presenta verificaciones ni soportes de las actividades que supuestamente realizó el contratista.

Contraloría califica de deficiente, supervisión del millonario contrato

Contraloría califica de deficiente, supervisión del millonario contrato / Cortesía

De hecho, el 6 de diciembre de 2023, cinco días después de que denunciara incumplimientos del contratista, de forma sorpresiva “dio fe del cumplimiento de unas actividades, que no se cumplieron y de las cuales en el presente no se tiene soporte de su cumplimiento en un 100% por parte del contratista” según señala la Contraloría.

Se da fe de actividades que no se cumplieron

Se da fe de actividades que no se cumplieron / Cortesía

Como este, son decenas de actuaciones inexplicables que conllevaron al detrimento de los recursos públicos, pasando por encima de las promesas hechas a familias vulnerables que viven en condiciones de marginalidad social, económica y territorial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe

Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.

5 horas 2 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
8 horas 19 mins
Lugar de los hechos.

En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga

La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.

1 día 3 horas

Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera

Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.

1 día 5 horas
Regresa la Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio

Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio

La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.

1 día 9 horas

Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

5 horas 34 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
Lissi Judith Camargo Noriega
8 horas 19 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

7 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months