Gobernación y Superintendencia de Registro y Notariado firman convenio para legalizar títulos de propiedad

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, firmó un convenio interinstitucional de formalización, legalización y titulación de predios, junto a la Superintendencia de Registro y Notariado, a cargo de Rubén Silva Gómez.
Se trata de una iniciativa de dignificación social de barrios y de viviendas, por medio de la cual el gobierno departamental gestionará la titulación de predios baldíos de adjudicación en el Magdalena dentro del perímetro urbano de cada municipio, siendo en esta etapa en la que la Gobernación y la Superintendencia realizan todo el proceso de saneamiento fiscal del bien inmueble y, posterior a esto, se procede a la titulación.
“Con este proyecto miles de magdalenenses tendrán calidad de vida y casas en condiciones dignas, podrán tener acceso a calles pavimentadas, servicios públicos, parques entre otros beneficios como lo iniciamos en Santa Marta cuando era alcalde, gestión que continuó el exalcalde Rafael Martínez y ahora lidera la alcaldesa Virna Johnson, gracias a ello, logramos la legalización de 141 barrios y 6 mil títulos de propiedad”, explicó el gobernador.
Otros de los procesos que liderará el ejecutivo departamental es la titulación de baldíos a nombre de las alcaldías municipales a través de apoyos técnicos y jurídicos.
En total, las etapas del proceso de titulación consisten en nueve pasos que son: la identificación de predios, el estudio de títulos, trabajo de campo y socialización, verificación requisitos de los ocupantes, la resolución de incorporación del predio o publicación, el registro de apertura de folio, la resolución de cesión de predios favorecidos, la notificación personal de los actos emitidos y la entrega del título.
El acto se llevó a cabo en el Parque de Bolívar de Santa Marta, donde la alcaldesa de la ciudad, Virna Johnson y el gobernador Carlos Caicedo entregaron 200 títulos de propiedad a igual número de familias samarias.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































