“Lo barato sale caro”: secretario de Educación sobre casa alquilada a $67 millones mensual

El anuncio lo hizo el secretario de esta cartera, Luis Guillermo Rubio. Aunque no explicó qué pasaría con los más de $1.800 millones que giró el Gobierno Nacional para la presencialidad.
Este martes falleció Javier Rincón Cáceres, trabajador del área de Atención al Ciudadano. Funcionarios piden trabajo desde casa.
La comunidad le pide a la Secretaría de Educación Departamental para que se apersone de la complicada situación que atraviesa la institución retenera.
En el debate presentado en la Duma, la mayoría de los diputados criticaron la gestión de la secretaría de Educación Departamental.
El secretario de Tránsito y Transporte Departamental y la concesión que maneja el tema de las fotomultas serán citados a control político.
Aunque el ambiente que se percibe es de zozobra, el secretario da tranquilidad asegurando que se han seguido todas las medidas para mantener el virus controlado.
En la sesión de este día también fue aprobado en segundo debate el proyecto de ordenanza de presupuesto departamental para el 2021.
En la aprobación fueron incluidas las facultades al gobernador, que habían sido retiradas del documento en el primer debate.
El proyecto de ordenanza fue radicado el pasado 19 de octubre, el 27 de este mes se entregó a la comisión primera y segunda y este jueves se le asignó un ponente.
El secretario de Educación se justificó echándole la culpa a la administración anterior.
Las obras beneficiarán a 20.656 estudiantes del departamento, con una inversión de 3 mil 800 millones de pesos.
La administración departamental tiene como meta que 50 mil magdalenenses salgan del analfabetismo.
Ciénaga y Santa Marta son las primeras poblaciones en recibir este beneficio.
Las guías primero son transportadas en un Johnson y luego en canoas, los mensajeros pedagógicos las entregan casa por casa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones dotará a 200 sedes rurales de conectividad a internet y la Gobernación a más de 300.
El Secretario de Educación hizo énfasis en que estos días no son un período de vacaciones, sino una medida de aislamiento social para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.