Gobernación radica ordenanza para cancelar los últimos 3 meses


La Gobernación del Magdalena radicó un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental que busca asegurar la tramitación de los salarios de los docentes del departamento para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Según el secretario de Educación del departamento, Luis Guillermo Rubio, supuestamente esto se debe a "falta de planeación de la administración anterior, que solo dejó presupuestada la nómina de los maestros, directivos y administrativos hasta el mes de septiembre".
El comunicado argumenta que en los periodos anteriores la Asamblea le había otorgado facultades plenas a la Gobernación para adicionar dichos recursos o, en su defecto, el mismo mandatario tenía potestad para ejecutar los respectivos rubros, sin embargo, exponen que el gobernador Carlos Caicedo no tiene esas facultades, y por eso le toca acudir a la Asamblea en busca de la autorización.
“Históricamente, el gobernador de turno tenía facultades plenas para adicionar recursos al presupuesto cada vez que el Ministerio de Educación hacía transferencias por medio del Sistema General de Participaciones. Pero ahora esas facultades plenas no las tiene ya el gobernador y cada vez que se va a solicitar un recurso hay que presentar una solicitud ante la Asamblea a través de un proyecto de ordenanza, tal como lo cumplió el gobernador Caicedo. Esperamos celeridad por parte de la Duma para que los maestros no se queden sin su pago”, explicó Rubio.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, manifestó: “En síntesis, por medio de la ordenanza se busca pagar las nóminas de octubre y noviembre y, además, se solicitó la facultad para cuando llegue la asignación del mes de diciembre ya no tener que acudir nuevamente ante los diputados sino autónomamente y, en menos de 48 horas, poder tener el pago en la incorporación y la cancelación correspondiente al último mes de la vigencia 2020. Igualmente, ya presupuestamos la vigencia 2021 hasta 31 de diciembre de ese año”.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.