Secretaría de Educación del Magdalena confirma que no retornarán a clases presenciales


En horas de la tarde de este sábado 10 de julio, la Secretaría de Educación del Magdalena informó que se tomó la decisión de no acatar el regreso a las clases presenciales, supuesto para este próximo 15 de julio según directrices dadas por el Ministerio de Educación.
“Decimos NO a la presencialidad escolar por ahora. Reflejando la opinión mayoritaria de la comunidad educativa, siendo responsables con la vida. Urgente tener 100% de los docentes vacunados. Seguiremos sumando esfuerzos para fortalecer las clases virtuales y la educación en casa” manifestó la Secretaría de Educación.
Según mencionó el secretario de esta cartera, Luis Guillermo Rubio, esta decisión fue resultado de jornadas de concertación con alcaldes municipales, rectores, asociaciones de padres de familia y sindicatos, que acordaron que debido al número importante de contagios de covid-19 que se siguen registrando en el departamento, no era prudente volver a las aulas.
“El Magdalena toma la decisión de NO regresar por ahora a las aulas. Concertamos con alcaldes, recortes, asociación de padres y sindicatos, presencialidad con 100% de personal educativo vacunado y avanzar en vacunación de adultos en los hogares. La vida es lo más importante” sostuvo Rubio.
El Magdalena toma la decisión de NO regresar por ahora a las aulas. Concertamos con Alcaldes, Rectores, Asociación de Padres y sindicatos, presencialidad con 100% de personal educativo vacunado y avanzar en vacunación de adultos en los hogares. La vida es lo más importante. pic.twitter.com/9ZSPmYHoDM
Secretaría de Educación del Magdalena (@sedmagdalena1) July 10, 2021
No obstante, en la información socializada, no se brindó información sobre la destinación de los $1.849 millones girados a la Gobernación del Magdalena, por parte del Gobierno Nacional a través del Fondo de Mitigación de Emergencias para mejorar la infraestructura educativa de las instituciones en el departamento y que pese a que se desembolsaron desde el año pasado, aún no habrían sido utilizados.
De hecho, desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, Edumag, se cuestionó a través de un comunicado que no tenían conocimiento dónde estaba el dinero ni cómo iba a ser empleado.
“En lo concerniente a los recursos enviados por el Fondo de Mitigación de Emergencias FOME y la asignación que le hicieron a la Gobernación del Magdalena por valor de $1.849 millones los cuales en vigencia de 2020 no fueron ejecutados y en lo que va corrido de 2021 desconocemos su destinación y ejecución” mencionó Edumag el pasado 18 de junio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
Lo Destacado
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.