“Esta administración debe buscar una salida para evitar que se afecte el calendario escolar”: Edumag

El inicio de clases en las instituciones educativas oficiales del Magdalena el próximo 20 de enero podría verse afectado por el no pago del salario del mes de diciembre a los maestros del departamento.
Así lo manifestó la presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), María del Carmen Ceballos, quien aseguró que no comparte la irresponsabilidad de la administración de la exgobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, de no pagarles el salario del mes, a pesar que los recursos fueron girados por el Ministerio de Educación.
“Es lamentable que esta administración (de Carlos Caicedo) haya heredado la irresponsabilidad, pero tendrá que ser esta administración la que le busque la salida necesaria para evitar que se afecte el calendario escolar, que hoy no se garantiza por el tema del pago a nuestros maestros”, expresó Ceballos en declaraciones a Radio Galeón.
La dirigente sindical dijo que están pidiendo una audiencia de carácter urgente con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para que se reúna con la junta directiva de Edumag y mirar las posibilidades de garantizar el pago del mes de diciembre a los educadores.
Además, manifestó que van a enviar unos oficios a la Procuraduría y Contraloría para que hagan la intervención necesaria y “se aclare lo que hoy están diciendo que hay un faltante de 3.900 millones de pesos para poder pagarle a los maestros”.
Recomendamos: Secretario de Educación culpa a Rosa Cotes por el no pago a los maestros del Magdalena
El nuevo secretario de Educación Departamental, Luis Grubert, denunció el martes que supuestamente la anterior administración había preferido destinar los recursos para “dotación”, en lugar del respectivo pago de los salarios.
“Los recursos están, pero el concepto financiero para los que deben usarse no corresponde al pago de docentes, así como el dinero que usaron para la compra de esos enseres no correspondía legalmente a dicho concepto, sino, todo lo contrario, debían ir dirigidos específicamente al pago de docentes y funcionarios de la educación departamental”, afirmó el secretario.
Grubert agregó que “estos dineros solo pueden ser utilizados en caso de déficit de nómina u obligaciones laborales”.
Por su parte, la exgobernadora Rosa Cotes le explicó a Seguimiento.co que el Ministerio de Educación, que cada año envía los recursos denominados “complementos” para el pago de los compromisos de fin de año, no trasladó la totalidad de los recursos, pues la cartera nacional asumió que como había quedado un presupuesto sobrante desde la vigencia 2018 hacia la 2019, este iba a ser tomado por la Gobernación para completar el dinero que ellos debían entregar.
Sin embargo, no se tuvo en cuenta que dichos recursos estaban comprometidos en el marco de un proceso de licitación pública que no podía quedar desatendido para la compra de pupitres para los estudiantes de los colegios menos favorecidos del departamento.
Cotes precisó que en 2019 no se pudo hacer el pago parcial porque el Ministerio solo permitía que se hiciera en su totalidad y agregó que antes de terminar su mandato encontraron recursos propios que quedaron en una fiducia, los cuales corresponde ejecutar a Carlos Caicedo en su nuevo periodo.
El actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre el asunto y dijo que "estamos comprometidos con los maestros y trabajadores de la educación, denunciaremos a los entes de control y buscaremos que los salarios que se adeudan sean consignados en el menor tiempo posible".
Estamos comprometidos con los maestros y trabajadores de la educación, denunciaremos a los entes de control y buscaremos que los salarios que se adeudan sean consignados en el menor tiempo posible.
¡No se juega con los derechos de los maestros ni con los recursos de la educación! https://t.co/e3688knfbh— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) January 8, 2020
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































