Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 07 de Enero de 2020 - 9:56pm

Secretario de Educación culpa a Rosa Cotes por el no pago a los maestros del Magdalena

La exgobernadora explicó que los recursos están en fiducia, pero le corresponde al Gobierno de Caicedo ejecutarlos. Aunque ellos aún no tienen facultades para pagar.
Entre la anterior administración y la nueva está enredado el pago a los docentes.
Anuncio
Anuncio

Una caldera se está calentando en el gremio de los docentes del Magdalena por la falta de pago de su sueldo en época de Navidad y fin de Año, a tal punto de que, a partir del 20 de enero, cuando los profesores ingresen a las clases, podría detonarse un paro en el que los afectados serán los estudiantes.

El tema lo puso sobre la mesa el nuevo secretario de Educación Departamental, Luis Grubert, quien reiteró que el gobierno saliente de Rosa Cotes no se puso al día con los maestros y, de paso, denunció que supuestamente la anterior administración había preferido destinar los recursos para “dotación”, en vez del respectivo pago de los salarios.

“Los recursos están, pero el concepto financiero para los que deben usarse no corresponde al pago de docentes, así como el dinero que usaron para la compra de esos enseres no correspondía legalmente a dicho concepto, sino, todo lo contrario, debían ir dirigidos específicamente al pago de docentes y funcionarios de la educación departamental”, afirmó el secretario.

Grubert agregó que “estos dineros solo pueden ser utilizados en caso de déficit de nómina u obligaciones laborales”.

El nuevo secretario de Educación departamental puso el tema del pago a los docentes sobre la mesa.

Seguimiento.co habló al respecto con exfuncionarios de la Gobernación y con la exgobernadora Rosa Cotes para tener un mayor contexto sobre la denuncia del funcionario y conocer la otra versión.

Según la explicación dada por el Gobierno saliente, el Ministerio de Educación, que cada año envía los recursos denominados “complementos” para el pago de los compromisos de fin de año, no trasladó la totalidad de los recursos, pues la cartera nacional asumió que como había quedado un presupuesto sobrante desde la vigencia 2018 hacia la 2019, este iba a ser tomado por la Gobernación para completar el dinero que ellos debían entregar.

Sin embargo, no se tuvo en cuenta que dichos recursos estaban comprometidos en el marco de un proceso de licitación pública que no podía quedar desatendido para la compra de pupitres para los estudiantes de los colegios menos favorecidos del departamento.

La exgobernadora Cotes precisó que en 2019 no se pudo hacer el pago parcial porque el Ministerio solo permitía que se hiciera en su totalidad y agregó que antes de terminar su mandato encontraron recursos propios que quedaron en una fiducia, los cuales corresponde ejecutar a Carlos Caicedo en su nuevo periodo.

Sin hacienda y sin facultades

El lío que tiene el gobierno de Caicedo, que no fue mencionado en la rueda de prensa del secretario de Educación, es que a la fecha (7 de enero de 2020) ni siquiera ha solicitado facultades a la Asamblea del Magdalena, por lo que podría dilatarse el proceso para que el nuevo gobernante pueda adicionar los recursos de la vigencia 2019 a la 2020, para así completar y cumplirle el compromiso a los docentes.

De hecho, el nuevo gobernante aún no define ni siquiera quién será el Secretario de Hacienda de su administración, un cargo bastante crucial para marcar el derrotero financiero de su propia administración.

El lío es que la incorporación de esos recursos al nuevo presupuesto corresponde a un trámite que debe ser presentado y autorizado por los diputados de la Asamblea; trámite que podría tomar por lo menos 15 días y que para entonces ya tendrá a los molestos y en paro.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

2 horas 14 mins

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

6 horas 35 mins

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

7 horas 43 mins

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

8 horas 1 min

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

1 día 51 mins

Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera

En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

2 horas 39 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

54 mins 57 segs

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

2 horas 10 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

3 horas 15 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

4 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months