Secretario de Educación culpa a Rosa Cotes por el no pago a los maestros del Magdalena


Una caldera se está calentando en el gremio de los docentes del Magdalena por la falta de pago de su sueldo en época de Navidad y fin de Año, a tal punto de que, a partir del 20 de enero, cuando los profesores ingresen a las clases, podría detonarse un paro en el que los afectados serán los estudiantes.
El tema lo puso sobre la mesa el nuevo secretario de Educación Departamental, Luis Grubert, quien reiteró que el gobierno saliente de Rosa Cotes no se puso al día con los maestros y, de paso, denunció que supuestamente la anterior administración había preferido destinar los recursos para “dotación”, en vez del respectivo pago de los salarios.
“Los recursos están, pero el concepto financiero para los que deben usarse no corresponde al pago de docentes, así como el dinero que usaron para la compra de esos enseres no correspondía legalmente a dicho concepto, sino, todo lo contrario, debían ir dirigidos específicamente al pago de docentes y funcionarios de la educación departamental”, afirmó el secretario.
Grubert agregó que “estos dineros solo pueden ser utilizados en caso de déficit de nómina u obligaciones laborales”.
Seguimiento.co habló al respecto con exfuncionarios de la Gobernación y con la exgobernadora Rosa Cotes para tener un mayor contexto sobre la denuncia del funcionario y conocer la otra versión.
Según la explicación dada por el Gobierno saliente, el Ministerio de Educación, que cada año envía los recursos denominados “complementos” para el pago de los compromisos de fin de año, no trasladó la totalidad de los recursos, pues la cartera nacional asumió que como había quedado un presupuesto sobrante desde la vigencia 2018 hacia la 2019, este iba a ser tomado por la Gobernación para completar el dinero que ellos debían entregar.
Sin embargo, no se tuvo en cuenta que dichos recursos estaban comprometidos en el marco de un proceso de licitación pública que no podía quedar desatendido para la compra de pupitres para los estudiantes de los colegios menos favorecidos del departamento.
La exgobernadora Cotes precisó que en 2019 no se pudo hacer el pago parcial porque el Ministerio solo permitía que se hiciera en su totalidad y agregó que antes de terminar su mandato encontraron recursos propios que quedaron en una fiducia, los cuales corresponde ejecutar a Carlos Caicedo en su nuevo periodo.
Sin hacienda y sin facultades
El lío que tiene el gobierno de Caicedo, que no fue mencionado en la rueda de prensa del secretario de Educación, es que a la fecha (7 de enero de 2020) ni siquiera ha solicitado facultades a la Asamblea del Magdalena, por lo que podría dilatarse el proceso para que el nuevo gobernante pueda adicionar los recursos de la vigencia 2019 a la 2020, para así completar y cumplirle el compromiso a los docentes.
De hecho, el nuevo gobernante aún no define ni siquiera quién será el Secretario de Hacienda de su administración, un cargo bastante crucial para marcar el derrotero financiero de su propia administración.
El lío es que la incorporación de esos recursos al nuevo presupuesto corresponde a un trámite que debe ser presentado y autorizado por los diputados de la Asamblea; trámite que podría tomar por lo menos 15 días y que para entonces ya tendrá a los molestos y en paro.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Lo Destacado
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.