“Desconocemos la destinación de los $1.849 millones que le hicieron a la Gobernación”: Edumag


Por medio de una circular informativa la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, salió a rechazar las directrices impartidas por parte del Ministerio de Salud a los entes territoriales a través de la resolución 777 del 2 de junio de este año, por medio de la cual ordenan que a partir del 15 de julio se reactiven las clases presenciales.
Según explica Edumag, los educadores reactivaron las actividades académicas y pedagógicas de forma virtual a partir del pasado 15 de junio, pero no aseguran un regreso a los trabajos presenciales puesto que de acordarse esto se debe asegurar el cumplimiento del esquema de vacunación completo para los docentes, valorar la ocupación de las camas UCI en el departamento y verificar “las realidades de las instituciones” considerando que muchas de estas no cuentan con las condiciones sanitarias, necesarias para asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad necesarias.
Asimismo, señalan que su regreso a clases se encuentra supeditado a la aprobación del pliego de emergencias presentado por parte del Comité Nacional del Paro, además de las modificaciones del calendario académico propuestas por el secretario de Educación del Magdalena, Luis Guillermo Rubio.
Edumag, expuso también el desconcierto sobre el uso y manejo de los recursos ya disponibles, enviados por parte del Gobierno Nacional para adelantar obras de mejoramiento en la infraestructura educativa del Magdalena.
“En lo concerniente a los recursos enviados por el Fondo de Mitigación de Emergencias FOME y la asignación que le hicieron a la Gobernación del Magdalena por valor de $1.849 millones los cuales en vigencia de 2020 no fueron ejecutados y en lo que va corrido de 2021 desconocemos su destinación y ejecución” mencionó el sindicato.
Finalmente, señalaron que a partir de este 18 de junio declaran al magisterio del Magdalena en ‘estado de alerta’ “si el gobierno nacional de Duque y departamental en cabeza del señor Carlos Caicedo Omar, continúan de manera dictatorial en su posición de llevarnos a la presencialidad sin condiciones dignas y verificables”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Qué pasa con la educación del Magdalena? Colegio de Plato a punto de desplomarse
A los docentes les ha tocado adecuar otras zonas del colegio para dar clases ante el inminente peligro que corren dentro de las aulas.
Esto dijo la Policía por intento de robo contra un alcalde de Bolívar en el municipio de El Banco
Uno de los presuntos atracadores identificado como Darwin Barragán Gómez resultó herido.
Intentan atracar a alcalde de Bolívar en El Banco
Al parecer, el intercambio de disparos dejó una persona herida.
Imperialato de la Cumbia será desterrado de El Banco y traído a Santa Marta
Se ha generado una fuerte polémica por la decisión de trasladar este evento cultural del Festival Nacional de la Cumbia, hasta la capital del Magdalena.
No es solo Santa Marta: Así están los colegios en Salamina, Magdalena
Los padres de familia se han convertido en herramientas vitales para conocer el deplorable estado de la infraestructura educativa: techos a medias, no hay baños y menos agua.
Evitan robo en un banco en Plato: Los delincuentes perforaron las paredes de la entidad
Los atracadores pretendían cargar con un botín de 600 millones de pesos.
Lo Destacado
Estafan a padres de familia prometiéndoles cupos en la Unimagdalena
Por estos hechos dos personas fueron capturadas.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
“Tiraremos los carros en los aeropuertos”: Amenaza de líder taxista por uso de plataformas
El líder nacional de los taxistas, señaló que apoyan el proyecto de ley del Gobierno Nacional en el que se prohíbe y se multa el uso de plataformas de transporte en el país.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel
Fue extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.