En el Magdalena hay 63.919 personas que no saben leer ni escribir, según Gobernación


La Gobernación del Magdalena, a través de encuestas determinó que en el departamento hay 63 mil 919 personas que no saben leer ni escribir.
Con la masiva participación de rectores, docentes, padres de familia, estudiantes y gremios relacionados con el sector educativo, la Gobernación avanzó en una nueva fase de la construcción en el eje de educación dentro del Plan de Desarrollo Departamental.
Durante la jornada, se diligenciaron más de 900 encuestas por parte de los ciudadanos magdalenenses, quienes aportaron sus recomendaciones y propuestas para fortalecer la nueva hoja de ruta de la educación en el Magdalena.
El intercambio de ideas del sector educativo fue a través del Programa institucional de la Gobernación emitido por Facebook; y en la mesa de participación virtual, coordinada por el Secretario de Educación, David Suárez.
Durante su intervención el secretario destacó importantes metas del Plan de Desarrollo Departamental en materia educativa como: el programa ‘Magdalena libre de analfabetismo’, dado que “en el departamento hay 63.919 personas que no saben leer ni escribir, por lo cual la meta es lograr que 50.000 magdalenenses salgan del analfabetismo”.
Otra de las metas tratadas fue el aumento del 4.5 a 5.5 en el Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce).
Así mismo, el titular de la Secretaría de Educación resaltó temas de gran relevancia como aumentar la cobertura en educación superior en igualdad de condiciones para todos los magdalenenses, logrando que 30.000 estudiantes de colegios oficiales tengan acceso a ingresar a la universidad.
Suárez también explicó que “el Plan de Desarrollo está comprometido con: la formación docente y del directivo docente; adecuación de infraestructuras físicas, óptimos ambientes de aprendizaje; fortalecimiento de competencias transversales y socioemocionales; promover la participación; lograr coberturas universales con garantías en el acceso y la permanencia y disminución de la deserción y la repitencia; aprendizajes efectivos; el reconocimiento del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, que son la base del cambio social”.
En la mesa de trabajo se destacó la participación y acompañamiento de la Comisión Gestora del Plan Nacional Decenal de Educación (Pnde), a través de Ubaldo Enrique Meza por los aportes y validación en la formulación del Plan de Desarrollo Departamental en el componente educación.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.