En el Magdalena hay 63.919 personas que no saben leer ni escribir, según Gobernación


La Gobernación del Magdalena, a través de encuestas determinó que en el departamento hay 63 mil 919 personas que no saben leer ni escribir.
Con la masiva participación de rectores, docentes, padres de familia, estudiantes y gremios relacionados con el sector educativo, la Gobernación avanzó en una nueva fase de la construcción en el eje de educación dentro del Plan de Desarrollo Departamental.
Durante la jornada, se diligenciaron más de 900 encuestas por parte de los ciudadanos magdalenenses, quienes aportaron sus recomendaciones y propuestas para fortalecer la nueva hoja de ruta de la educación en el Magdalena.
El intercambio de ideas del sector educativo fue a través del Programa institucional de la Gobernación emitido por Facebook; y en la mesa de participación virtual, coordinada por el Secretario de Educación, David Suárez.
Durante su intervención el secretario destacó importantes metas del Plan de Desarrollo Departamental en materia educativa como: el programa ‘Magdalena libre de analfabetismo’, dado que “en el departamento hay 63.919 personas que no saben leer ni escribir, por lo cual la meta es lograr que 50.000 magdalenenses salgan del analfabetismo”.
Otra de las metas tratadas fue el aumento del 4.5 a 5.5 en el Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce).
Así mismo, el titular de la Secretaría de Educación resaltó temas de gran relevancia como aumentar la cobertura en educación superior en igualdad de condiciones para todos los magdalenenses, logrando que 30.000 estudiantes de colegios oficiales tengan acceso a ingresar a la universidad.
Suárez también explicó que “el Plan de Desarrollo está comprometido con: la formación docente y del directivo docente; adecuación de infraestructuras físicas, óptimos ambientes de aprendizaje; fortalecimiento de competencias transversales y socioemocionales; promover la participación; lograr coberturas universales con garantías en el acceso y la permanencia y disminución de la deserción y la repitencia; aprendizajes efectivos; el reconocimiento del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, que son la base del cambio social”.
En la mesa de trabajo se destacó la participación y acompañamiento de la Comisión Gestora del Plan Nacional Decenal de Educación (Pnde), a través de Ubaldo Enrique Meza por los aportes y validación en la formulación del Plan de Desarrollo Departamental en el componente educación.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.