Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 4:55pm

Remos de esperanza, así llega el material educativo a los Pueblos Palafitos del Magdalena

Las guías primero son transportadas en un Johnson y luego en canoas, los mensajeros pedagógicos las entregan casa por casa.
 Los mensajeros pedagógicos van casa por casa a bordo de una canoa.
Anuncio
Anuncio

Esta vez no se trata de una visita casa por casa por parte de grupos armados como en tiempos pasados, los gritos de angustia de aquella ocasión quedaron en el olvido; hoy la esperanza toca sus puertas, y es que a pesar de la contingencia por la pandemia los niños de los pueblos palafitos de Nueva Venecia y Buena Vista reciben sus materiales académicos para seguir estudiando.

La Secretaría de Educación del Magdalena con el propósito de continuar con el calendario escolar estableció varios lineamientos teniendo en cuenta la baja cobertura de internet que presenta el departamento y ante esto creó un grupo denominado ‘mensajeros pedagógicos’, quienes son los encargados de llevar las guías a los estudiantes en zonas de difícil acceso.  

Una de las escuelas con la misión de brindar inclusión y equidad es la institución educativa San José del municipio de Sitionuevo, que cuenta con alrededor de 3.200 estudiantes en 10 sedes, destacando que tiene en su cobertura dos zonas rurales y los pueblos palafitos.

En el cumplimiento de este objetivo la rectora de la institución, Vilma Aguabara junto a los docentes envuelven todas las guías plasmando los elementos de bioseguridad y luego los mensajeros pedagógicos a través de un Johnson se encargan de llevar el material educativo a las poblaciones de Nueva Venecia y Buena Vista.

A pesar de los obstáculos la institución le entrega el material a los estudiantes.

Al llegar a los pueblos, el material pasa a unas canoas y los mensajeros pedagógicos con dirección en mano comienzan a remar para ir en casa en casa a entregando las guías.

“En Nueva Venecia tenemos aproximadamente 800 estudiantes, desde prescolar hasta el grado 11, mientras que en Buena Vista son 170 alumnos de primaria. Estos pueblos palafitos son trascendentales en nuestro sistema de educación, es una zona sin conectividad, donde el nivel de formación es bajo y por eso nuestro esfuerzo para cambiar esa realidad”, destacó la rectora.

Las cartillas de preescolar y primera fueron diseñadas bajo un criterio de la institución, mientras que las de bachillerato fueron realizadas a criterio de los docentes.

“Todo esto se realiza en un proceso de acompañamiento…Es una metodología de educación flexible, autónomo y de autoevaluación. Luego que terminen se empieza con la etapa de retroalimentación de los docentes”, explica.

No obstante, la falta de conectividad en la zona y que en algunas familias no cuenten con ‘teléfonos inteligentes’ ha unido a varios vecinos para que sus hijos cumplan con cada una de las tareas.

“Ha sido un desafío diseñar una estrategia incluyente, que sea realmente de calidad, con equidad, que los contenidos se han equitativos independiente de lugares donde estén, sea en veredas o fincas”, dijo la rectora.

Y es que la rectora Vilma Aguabara señala que no solo ha sido toda una travesía llevar el material a los pueblos palafitos, sino que a la experiencia se le suma la entrega en las zonas rurales como son los corregimientos de Carmona que tiene 67 y San Antonio con 156 alumnos.

“En esas zonas tenemos estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato con educación flexible- que es hasta noveno grado. Hasta en finca hemos entregado material y ha sido una satisfacción lograr llevar estas guías y más ver los rostros de alegría de los niños y los padres reciben ese material”.

El covid-19 llevó al mundo a usar la tecnología al 100 por ciento; no obstante, los niños de las zonas rurales del departamento que no cuentan con este derecho, han tenido la oportunidad de recibir sus guías escolares para seguir caminando por los escalones del saber con el sueño de algún día no muy lejanos convertirse en ser bachilleres y luego aspirar a una carrera profesional para intentar cambiar la realidad de sus familias.

En motos y motocarro llevan el material educativo a las zonas rurales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.

A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera

La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.

2 horas 37 mins
José Luis Castillejo.

Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco

Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.

4 horas 2 mins
Ataque abejas El Banco

Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco

Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.

4 horas 10 mins
Bebé muere electrocutado en El Banco, Magdalena.

Bebé de tres años murió electrocutado en El Banco, Magdalena

El menor fue identificado como Daniel Estiven Rodríguez.

4 horas 29 mins
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

21 horas 30 mins
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

21 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturado.
Capturado.

Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando

El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.

2 horas 20 mins
Índice de empleabilidad en el Distrito
Índice de empleabilidad en el Distrito

Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales

Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.

2 horas 48 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

2 horas 15 mins
Captura de uno de los presuntos atracadores.
Captura de uno de los presuntos atracadores.

Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real

Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.

3 horas 37 mins
Jannenson Sarmiento y Jorge Luis Pinto
Jannenson Sarmiento y Jorge Luis Pinto

A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión

Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.

2 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months