Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 4:55pm

Remos de esperanza, así llega el material educativo a los Pueblos Palafitos del Magdalena

Las guías primero son transportadas en un Johnson y luego en canoas, los mensajeros pedagógicos las entregan casa por casa.
 Los mensajeros pedagógicos van casa por casa a bordo de una canoa.
Anuncio
Anuncio

Esta vez no se trata de una visita casa por casa por parte de grupos armados como en tiempos pasados, los gritos de angustia de aquella ocasión quedaron en el olvido; hoy la esperanza toca sus puertas, y es que a pesar de la contingencia por la pandemia los niños de los pueblos palafitos de Nueva Venecia y Buena Vista reciben sus materiales académicos para seguir estudiando.

La Secretaría de Educación del Magdalena con el propósito de continuar con el calendario escolar estableció varios lineamientos teniendo en cuenta la baja cobertura de internet que presenta el departamento y ante esto creó un grupo denominado ‘mensajeros pedagógicos’, quienes son los encargados de llevar las guías a los estudiantes en zonas de difícil acceso.  

Una de las escuelas con la misión de brindar inclusión y equidad es la institución educativa San José del municipio de Sitionuevo, que cuenta con alrededor de 3.200 estudiantes en 10 sedes, destacando que tiene en su cobertura dos zonas rurales y los pueblos palafitos.

En el cumplimiento de este objetivo la rectora de la institución, Vilma Aguabara junto a los docentes envuelven todas las guías plasmando los elementos de bioseguridad y luego los mensajeros pedagógicos a través de un Johnson se encargan de llevar el material educativo a las poblaciones de Nueva Venecia y Buena Vista.

A pesar de los obstáculos la institución le entrega el material a los estudiantes.

Al llegar a los pueblos, el material pasa a unas canoas y los mensajeros pedagógicos con dirección en mano comienzan a remar para ir en casa en casa a entregando las guías.

“En Nueva Venecia tenemos aproximadamente 800 estudiantes, desde prescolar hasta el grado 11, mientras que en Buena Vista son 170 alumnos de primaria. Estos pueblos palafitos son trascendentales en nuestro sistema de educación, es una zona sin conectividad, donde el nivel de formación es bajo y por eso nuestro esfuerzo para cambiar esa realidad”, destacó la rectora.

Las cartillas de preescolar y primera fueron diseñadas bajo un criterio de la institución, mientras que las de bachillerato fueron realizadas a criterio de los docentes.

“Todo esto se realiza en un proceso de acompañamiento…Es una metodología de educación flexible, autónomo y de autoevaluación. Luego que terminen se empieza con la etapa de retroalimentación de los docentes”, explica.

No obstante, la falta de conectividad en la zona y que en algunas familias no cuenten con ‘teléfonos inteligentes’ ha unido a varios vecinos para que sus hijos cumplan con cada una de las tareas.

“Ha sido un desafío diseñar una estrategia incluyente, que sea realmente de calidad, con equidad, que los contenidos se han equitativos independiente de lugares donde estén, sea en veredas o fincas”, dijo la rectora.

Y es que la rectora Vilma Aguabara señala que no solo ha sido toda una travesía llevar el material a los pueblos palafitos, sino que a la experiencia se le suma la entrega en las zonas rurales como son los corregimientos de Carmona que tiene 67 y San Antonio con 156 alumnos.

“En esas zonas tenemos estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato con educación flexible- que es hasta noveno grado. Hasta en finca hemos entregado material y ha sido una satisfacción lograr llevar estas guías y más ver los rostros de alegría de los niños y los padres reciben ese material”.

El covid-19 llevó al mundo a usar la tecnología al 100 por ciento; no obstante, los niños de las zonas rurales del departamento que no cuentan con este derecho, han tenido la oportunidad de recibir sus guías escolares para seguir caminando por los escalones del saber con el sueño de algún día no muy lejanos convertirse en ser bachilleres y luego aspirar a una carrera profesional para intentar cambiar la realidad de sus familias.

En motos y motocarro llevan el material educativo a las zonas rurales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

14 horas 19 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

16 horas 40 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

16 horas 48 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

1 día 11 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

1 día 12 horas
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

7 horas 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

9 horas 37 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

11 horas 39 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

10 horas 53 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

9 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months