Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas


No obstante los avances alcanzados en el marco del Sistema Nacional para Prevención y Protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Estado Natural, la Procuraduría General de la Nación manifestó que los esfuerzos frente al tema han sido insuficientes y resaltó su preocupación por el nivel de cumplimiento de las obligaciones estatales.
En carta enviada al Ministerio del Interior, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos advirtió que la situación actual puede generar “escenarios de responsabilidad administrativa, judicial e incluso internacional, por eventuales omisiones frente a la protección de derechos fundamentales”.
Además, recalcó que a pesar de estar formalizado el registro de presencia confirmada y territorial de los pueblos en aislamiento ubicados cerca de los ríos Caquetá y Putumayo, los riesgos de contacto persisten, como lo reconoció la sociedad civil, el pasado mes de abril, en el Comité Nacional para la Lucha contra la Deforestación.
Finalmente, considerando que en Colombia hay cerca de 15 indicios de pueblos en estado natural, el ente de control resaltó que es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva, y solicitó al Ministerio del Interior un informe sobre el estado de cumplimiento de la medida cautelar de restitución de tierras y el protocolo de primer contacto, entre otros aspectos.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.