Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Julio de 2025 - 10:38am

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Anuncio
Anuncio

En las oficinas del Banco Agrario de Colombia en Santa Marta, beneficiarios de restitución en Magdalena realizaron la apertura de sus cuentas bancarias para recibir los recursos que les permitan implementar sus proyectos productivos, que garantizarán su seguridad alimentaria y reparación integral. 

De los 22 proyectos diseñados, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) impulsará, por primera vez en la historia del departamento, 12 iniciativas urbanas. Estas son aquellas que no tienen un carácter agropecuario, sino que se sustentan en el impulso al desarrollo económico de las víctimas con emprendimientos como panaderías, confiterías, misceláneas y otros. 

La restitución fructifica en Playón de Orozco

Los beneficiarios que comenzarán estos proyectos son víctimas del municipio de Playón de Orozco. En esta región, cada una de las iniciativas se ha elaborado de manera concertada con las familias restituidas, otorgándoles incentivos de hasta 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Margarita Rosa Bolívar, beneficiaria de los incentivos, mencionó que su proyecto se basa en establecer un negocio de panadería y repostería. Además, agradeció a la URT por el impulso: “le damos gracias a la Unidad por llevar a nuestra población estos proyectos, y esperamos una mejor calidad de vida”.

Los avances por el PND continúan

De acuerdo con el director territorial de la URT en Magdalena y Atlántico, José Humberto Torres Díaz, a las víctimas de despojo y desplazamiento forzado se les dignifica a través de la ejecución de las órdenes judiciales, en la entrega de predios y el diseño e implementación de los proyectos productivos. Con estas acciones, la territorial aporta al cumplimiento de los indicadores del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.

La URT avanza en la implementación de estas iniciativas en favor de las víctimas del despojo de tierras en el departamento del Magdalena, para garantizar su seguridad alimentaria y dar un impulso a las economías populares que construyen paz y justicia social en el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

14 horas 4 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

1 día 8 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

1 día 8 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

1 día 11 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

1 día 11 horas
1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

1 hora 36 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

7 horas 8 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

12 horas 31 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

14 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months