PIB de 2º trimestre fue 2,6 %; Banco de la República mantiene tasa en 4,25 %


l ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reafirmó el pronóstico de crecimiento económico de 2,7 % para este año, aunque señaló que algunos miembros de la Junta Directiva del Banco de la República esperan una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 3 %, una recuperación frente al 1,8 % del año pasado.
El gerente del emisor, Juan José Echavarría, mencionó que el equipo técnico espera para 2019 un incremento del PIB de entre 3,6 % y 3,7 %.
El PIB del segundo trimestre fue de 2,6%. Cárdenas dijo que ese cálculo se suma al 2,8 % (desestacionalizado) que creció la economía en el primer trimestre.
Agregó que el déficit de cuenta corriente va a caer, con un pronóstico 3,2 % del banco central, y de 2,8 % del Gobierno.
“Colombia ha estado muy inmune de salida de capitales y devaluaciones de la moneda frente al dólar”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda, durante la rueda de prensa del BanRep, cuando Echavarría anunció la decisión de la junta de mantener las tasas en 4,25 %, respondiendo así a la expectativa del consenso del mercado.
Según el gerente de la entidad, el equipo técnico del emisor estima que persiste la subutilización de la capacidad productiva y que esta se ampliaría en 2018.
El gerente del banco central dijo que “la estabilidad de la inflación y sus expectativas por encima de la meta, y algunos riesgos que podrían presionar la inflación al alza y demorar la convergencia al 3 %, entre ellos, una depreciación del peso más fuerte que la esperada, que se traspase a los precios internos. Nuevamente, la incertidumbre sobre estos factores es elevada”.
Cárdenas añadió que todos los indicadores tienen una tendencia positiva. Así mismo, avanzan las confianzas de los empresarios y comerciantes, “en niveles particularmente altos”.
Por último, el gerente del BanRep afirmó que el riesgo grande sobre la inflación ya no son los alimentos, el riesgo es la tasa de cambio.
Dijo que esa variable es impredecible porque no hay modelos que ayuden a predecir su comportamiento.
Advirtió que la volatilidad reciente hace pensar que puede no ser estable la tasa de cambio como lo ha venido siendo en los últimos meses.
Hay mucha volatilidad, ratificó, por lo que pasa en temas como las medidas en EE. UU. y algunos mercados emergentes.
Confía en que Colombia sea un país diferente en estos escenarios de volatilidad, pero “siempre hay riesgo”.
Después de 80 sesiones de decisión de política monetaria, Cárdenas se despidió como ministro de Hacienda y presidente de la junta.
Tags
Más de
Intubado y con estricto tratamiento médico continua el Ministro de Defensa
Gobierno asegura que su condición es "estable".
En operación conjunta entre Ejército y Policía cae alias 'Ratón', del ELN
La noticia la dio el presidente Duque durante una rueda de prensa en el Meta.
El magistrado Luis Antonio Hernández es el nuevo presidente de la Corte Suprema
El jurista Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo es el vicepresidente.
Por concusión, capturan a funcionario que trabajó en despacho del exprocurador Carrillo
Fiscalía también investiga a tres abogados, en calidad de intervinientes, por las posibles irregularidades.
Abiertas las inscripciones para participar en Titanes Caracol
El premio que reconoce el trabajo de las personas que generan iniciativas que contribuyen a la construcción de una mejor sociedad.
‘Te encontré’, lo nuevo del cantante colombiano Juancho Gutiérrez
Un mensaje dedicado al amor, ese amor romántico que cuando se encuentra te enloquece y te inspira.
Lo Destacado
Jorge Oñate, intubado por presunta infección respiratoria
Ya le habían hecho una prueba covid-19 que salió negativa. Nuevamente le practicaron una.
Minca y Palomino, el el top 10 de los destinos "más acogedores" de Booking
Estos sitios fueron destacados en el Traveller Review Awards 2021.
Santa Marta, Sitionuevo y Fundación reportan muertos por coronavirus
126 nuevos casos se detectaron en las últimas 24 horas en el departamento.
Homicidios en Santa Marta se redujeron casi a la mitad en diciembre y enero: Alcaldesa
Este viernes se realizó un Consejo de Seguridad donde se revelaron indicadores en materia de asesinatos y hurto.
Este sábado empieza a regir nueva medida que establece condiciones de cascos para motociclistas
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en Santa Marta durante el 2020 murieron 23 personas en accidentes de motos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.