Tras acuerdo con Fecode, Gobierno modificó jornada escolar en Colombia


El día de ayer el Ministerio de Educación, a través del Decreto 0277, introdujo modificaciones en la jornada escolar y la jornada laboral docente en Colombia.
Los cambios son producto de mesas de trabajo adelantados entre el gobierno de Gustavo Petro y Fecode, que pedían “evitar enfoques punitivos en la supervisión docente”, mejorar las condiciones laborales de los maestros y habilitar espacios de bienestar a los menores de los colegios públicos del país.
De esta forma, entre los cambios anunciados por Mineducación, está que los rectores tendrán la potestad de definir el horario escolar según su juicio – con previa autorización del Consejo Académico- o en función de las particularidades económicas, culturales y climáticas de cada región; eso sí, garantizando el cumplimiento de 40 semanas académicas establecidas en la Ley 115 de 1994.
Asimismo, el nuevo decreto fija las siguientes intensidades horarias mínimas para cada nivel educativo:
Preescolar: 20 horas semanales
Educación básica primaria: 25 horas semanales (1.000 horas anuales)
Educación básica secundaria y media académica: 30 horas semanales (1.200 horas anuales)
Media técnica: 37 horas semanales (1.480 horas anuales)
Por otra parte, según el decreto, se destinarán cinco minutos de cada hora de clase a este descanso, con el objetivo de promover el bienestar y la formación integral de los estudiantes.
Cambios en la jornada laboral
Tal como explicó El Nuevo Siglo, si bien se establece que la jornada laboral de los docentes en los colegios públicos continuará siendo de ocho horas diarias, se aprobaron variaciones:
Seis (6) horas continuas deberán cumplirse dentro del establecimiento educativo, dedicadas a la enseñanza y actividades complementarias.
Las dos (2) horas restantes podrán realizarse de manera autónoma, incluyendo tareas como planificación académica, evaluación, reuniones, investigación y orientación a la comunidad educativa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Máximo Noriega era quien le entregaba dinero a Nicolas Petro: Fiscalía
La presunta participación del excoordinador del Pacto Histórico en Atlántico fue encontrada en el teléfono de Daysuris Vásquez.
Presidente del Consejo de Estado, que lleva el caso de Rafael Martínez, operado por falla cardíaca
Se encuentra hospitalizado en la Clínica Shaio de Bogotá.
Nueva explosión en el barrio San Bernardo de Bogotá: tres heridos
Esta es el cuarto atentado en ese mismo sector en lo que va del año.
Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar
Requirió un reporte sobre índices de matrícula y acciones implementadas frente a programas de bienestar orientados a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación
Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.
Lo Destacado
“Reforma laboral generará 91 mil nuevos empleos”: Mintrabajo en Santa Marta
Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta
Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.
El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
¡El momento es ahora! Hasta el 31 de marzo se podrá renovar la matrícula mercantil
La presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina, compartió con Seguimiento.co todos los beneficios de tener la matrícula al día.
Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.