500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta

Según indicó el Ministerio de Educación, se busca apostar al bienestar de los estudiantes y mejorar las condiciones laborales de los docentes.
Como parte de la protesta, los trabajadores bloquearon los accesos a varios planteles, lo que afectó el desarrollo normal de las clases.
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Tras el inicio del nuevo ciclo académico se organizó un dispositivo especial en inmediaciones de las instituciones educativas.
La información fue confirmada por la Policía Metropolitana de Barranquilla, quien adelantó las investigaciones al respecto.
En una mesa de trabajo, distintas instituciones expusieron programas para proteger a menores y acordaron campañas de prevención en la comunidad.
Mejorar la cobertura educativa es uno de los puntos claves con los que se trabaja de la mano del Ministerio de Educación Nacional.
La procuradora Margarita Cabello, también anunció vigilancia a casos de violencia sexual en colegios públicos del país.
En total son 154 sedes del Distrito, beneficiadas con el Programa.
Adicionalmente, se adelanta la ejecución de acciones para mejorar los indicadores de calidad, infraestructura y atención a la población estudiantil.
Desde el mes de septiembre les adeudan sus salarios y pese a los reiterados compromisos de pronto pago, esto no se ha hecho efectivo.
La Unión Temporal Tsampa ganó la adjudicación del contrato, que deberá distribuir 53.000 raciones diarias de alimentos complementarios en los colegios públicos.
Los estudiantes de colegios públicos iniciarán el calendario académico a partir de esta fecha.
Dice que lo escribió “con la tranquilidad que de haber hecho lo correcto”.
Cuatro colegios que son puestos de votación están inundados por las fuertes lluvias de las últimas horas.
Delincuentes irrumpieron a la bodega donde se almacenaban los alimentos del Programa de Alimentación Escolar para los menores de la IED Las Mercedes.