54 carperos y operadores de turismo de Santa Marta se capacitaron en Inglés y Gestión Ambiental

Fueron capacitados en Gestión Ambiental e Inglés 54 integrantes de las asociaciones de carperos y operadores de servicios turísticos de la Localidad III de Santa Marta.
La capacitación fue realizada en el sector de Pozos Colorados y el propósito del diplomado fue generar conocimientos en pro del mejoramiento en el comportamiento medioambiental de las actividades impartidas por las asociaciones de pescadores y prestadores de servicios turísticos.
Con esta iniciativa se buscó además promover acciones encaminadas a la conservación, defensa y protección del medio ambiente, a través de la implantación de un sistema de gestión ambiental o integrado, que tenga en cuenta la normatividad estratégica establecida.
El Diplomado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible tuvo una intensidad de 90 horas y el Curso de Inglés Básico Turístico se desarrolló en 24 horas; este último curso también fue aprovechado por integrantes de núcleo familiar de los beneficiados iniciales que en algunos casos eran menores de edad interesados en potenciar las habilidades en el manejo de una segunda lengua.
Las jornadas fueron lideradas por la Universidad del Magdalena en alianza con Ecopetrol y la empresa Buzca S.A Soluciones de Ingeniería.
Sobre esto, el administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Unimagdalena manifestó, “este proceso de capacitación que se clausura es una experiencia donde llevamos una formación la cual permite generar capacidades y habilidades a los beneficiados para hacerlos más conscientes de conservar el medio ambiente (…)”.
La represente de la Asociación de Carperos de Pozos Colorados–Asocarpozo, Amanda Saltarén fue una de las beneficiarías del diplomado, quien tuvo la oportunidad de cursarlo junto a su hijo Anderson Saltaren.
“Esta ha sido una gran oportunidad para aprender juntos, en este diplomado fueron varios casos de padres con sus hijos aprendiendo a cuidar los recursos que tenemos como el mar que nuestro sitio de trabajo. Es un gran apoyo el que nos brindan estas empresas vecinas con la Universidad del Magdalena”, aseguró Amanda Saltarén.
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.