Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El próximo 9 y 10 de noviembre, los ojos de la comunidad internacional se centrarán en Santa Marta como sede de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) en su edición 2025.
Este encuentro fue categorizado por la Cancillería de Colombia como “un espacio histórico de alto nivel político y diplomático”, donde los países de América Latina, el Caribe y Europa convergen para renovar compromisos, sobre transición energética, autosuficiencia sanitaria, salud, agricultura sostenible, equidad de género, así como los derechos de las poblaciones afrodescendientes e indígenas.
Son en total 33 países participantes que tendrán representación diplomática.
Justo hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores, por ejemplo, confirmó la participación del Canciller alemán Friedrich Merz.
Recomendamos leer: Canciller de Alemania asistirá a la Cumbre Celac en Santa Marta
Pero, la llegada de estas delegaciones de primer nivel, suponen a todas luces unos desafíos en materia logística y operativa, los cuales están resultando difíciles de atender para la ciudad.
Uno de los grandes inconvenientes es sin lugar a dudas la capacidad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que si bien resulta insuficiente para atender la demanda turística de la ciudad, aún más para la recepción del tráfico del evento internacional.
El concejal samario Jorge Arguelle Goenaga, ha sido uno de los principales voceros sobre esta situación, pues desde la corporación de control político, ha establecido una veeduría constante ante el funcionamiento de la terminal aérea y de la concesión Aeropuertos de Oriente, encargada de su funcionamiento.
En ese sentido, desde el Concejo denunció la inhabilitación de la calle de rodaje Bravo del Aeropuerto, lo que reduce aún más el tránsito de aviones en la pista de aterrizaje.
Según explicó Arguelles, esta vía lleva más de dos años fuera de servicio debido a afectaciones estructurales en el pavimento que impiden el tránsito de aeronaves.
Esta información fue ratificada por la Aeronáutica Civil, mediante oficio radicado No. 2025263040037456 del 12 de agosto de 2025, pues reconoció que dicha calle se encuentra inhabilitada “por razones de seguridad operacional”, especificando que “actualmente solo se está estructurando la consultoría de estudios y diseños para su reparación, sin que exista aún un cronograma definido de ejecución”
Esta respuesta, sumado al hecho que para este mes de octubre inician las obras de ampliación del Aeropuerto Simón Bolívar, incrementó aún más la preocupación de ¿cómo se atenderá el flujo aéreo de la Celac 2025?.
“La falta de operatividad de la calle de rodaje no solo limita la capacidad del aeropuerto, sino que pone en riesgo la movilidad aérea, podría generar congestiones en tierra y demoras en vuelos nacionales e internacionales, afectando la logística de llegada de delegaciones oficiales, periodistas y turistas. Además, este hecho compromete la imagen institucional del Distrito de Santa Marta y del país frente a los invitados internacionales”.
Aeronáutica Civil al Concejo de Santa Marta
La intranquilidad sobre la infraestructura y capacidad operativa de la capital del Magdalena en la cumbre mundial, y la urgencia de adoptar medidas a poco más de un mes del evento, instó que el Concejo aprobara la proposición de citación a la Aeronáutica Civil.
Tal como expuso el concejal Jorge Arguelles, el objetivo es que “se adopten acciones inmediatas y efectivas para restablecer la operatividad plena del aeropuerto antes de la realización de la Cumbre”.
La citación fue aprobada para el 21 de octubre a las 8:00 am, y deberá comparecer el director general de la Aerocivil, José Henry Pinto, el director de Concesiones Aeroportuarias de la Aeronáutica, Pablo Romero; así como los secretarios de Desarrollo Económico y Movilidad, Carlos Jaramillo y Fidel Castro; al igual representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura y de Aeropuertos de Oriente.
Por último es importante destacar, que esto es solo el último capítulo de una serie de acciones de veeduría y control político, que el Concejal Arguelles ha desarrollado desde la Corporación.
Pues, a principios de este año, gracias a estas acciones fue posible el compromiso de la Concesión Aeropuertos de Orientes, con acciones claves como la reducción de las tarifas de parqueo, el mejoramiento del sistema de aires acondicionados de la terminal aérea, la disposición de agentes de tránsito de forma permanente y aportes para el mejoramiento de la vía de acceso, que cabe mencionar, fue adelantada por la Alcaldía de Santa Marta y condensa un 99% de avance.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























