Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026

Este jueves se conoció que el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución 019805. mediante la cual definió los porcentajes de incremento que podrán aplicar los colegios privados del país en matrículas, pensiones y demás cobros periódicos durante 2026.
La norma establece un rango de aumento entre el 5,26% y el 9,1%.
Según se explicó, el punto de partida para el cálculo es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual con corte a agosto de 2025, que según el Dane se ubicó en 5,10%.
A partir de este valor, cada institución podrá sumar puntos adicionales de acuerdo con factores como la calidad educativa, los avances en inclusión de estudiantes con discapacidad, la permanencia en el sistema escolar y el reconocimiento salarial a los docentes.
Asimismo la resolución determina que las instituciones educativas no están autorizadas para exigir marcas específicas de útiles, uniformes o materiales escolares, pues las listas deben ser avaladas por el Consejo Directivo y reportadas en la plataforma oficial.
En cuanto a cobros adicionales como transporte, alimentación o alojamiento, estos deberán ajustarse a la normativa vigente, sin que puedan convertirse en motivo para suspender clases o excluir estudiantes por falta de pago.
Por último, el documento señala que serán las Secretarías de Educación de cada territorio las responsables de expedir los actos administrativos que avalen los incrementos.
Tags
Más de
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Lo Destacado
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































