Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
El ajuste incluye un aumento en la mezcla de biodiésel del 8% al 10%.
La compañía indicó que no se determinaron variaciones de precios para este mes que entra.
La calibración del taxímetro de los vehículos se desarrollará hasta el próximo 8 de enero.
Los faltantes para suplir la demanda en Colombia, ha hecho necesaria la importación de gas.
Los dos se efectuarán en enero de 2025.
Se han extendido las alarmas ante el pronóstico de concurrencia de lluvias durante el fin de semana.
Desde este 1 de agosto se efectuará el alza.
El día de ayer se fijó una resolución para hacer efectivo el incremento del 10.88% al personal de la empresa, que actualmente está intervenida.
El valor del kilovatio sufrirá un incremento de $400 por el bajo nivel de los embalses.
Así lo reveló la Defensoría del Pueblo.
El incremento será asumido con recursos del Sistema General de Participaciones.
Según indicó el presidente Gustavo Petro, el recaudo de impuesto predial sería “una piedra angular” de su proyecto de reforma tributaria regional.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas informó que no cuenta con expertos que permitan tomar medidas ante la crisis en las empresas energéticas.
El precio del diésel se mantendrá estable, según información compartida por el Gobierno Nacional.
Los expertos confirmaron también el alza en los precios de transporte y de los alimentos, por el nuevo incremento del valor del galón de gasolina que podría llegar a los $16.000.