Gobierno radica proyecto de ley para aumentar impuesto predial hasta un 300%


Ante el Congreso de la República el Ministerio de Hacienda presentó el proyecto de ley 292 de 2023, por el que establece modificaciones sobre avalúos del impuesto predial unificado en Colombia.
El objetivo a nivel general es aumentar el recaudo de este impuesto, por lo que en el documento establece distintas escalas de aumento en los predios en áreas urbanas y rurales. Yendo así en concordancia con las declaraciones previas del presidente Petro, que señaló que “el catastro multipropósito sería la piedra angular de una reforma tributaria regional”.
De esta forma, se piden aumentos de hasta el 50%, con respecto a los cobros del año anterior en los predios urbanos con destino económico y habitacional, y predios rurales que se encuentren en categorías asociadas a destinos económicos y usos del suelo habitacional y comercial, así como áreas para la producción agropecuaria, institucional y áreas de conservación y protección; cuyo avalúo sea menor o igual a 135 salarios mínimos legales vigentes.
Asimismo, se pretenden aumentos de hasta el 100%, cuando el avalúo en predios urbanos y rurales, con destino habitacional o económico sea mayor a 135 salarios mínimos legales vigentes, pero que estén por debajo de los 250 salarios.
Para los mayores de 250 salarios mínimos, pero menor a 350, se espera que el alza sea de 150%.
En ese mismo sentido, los predios urbanos y rurales que estén entre los 350 y 500 salarios mínimos legales vigentes, el aumento solicitado es del 200%, cerrando con una solicitud de incremento del impuesto del 300% para toda propiedad cuyo avalúo sea mayor a 500 salarios mínimos.
PROYECTO DE LEY 292 DE 2023 - IMPUESTO PREDIAL - Medidas en materia de impuesto predial unificado, se modifica parcialmente la ley 44 de 1990, se deroga la ley 1995 de 2019.https://t.co/You02eALzp pic.twitter.com/t4qDPJvHmW
— LexBase (@LexBase) November 9, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
“Tarifa de energía no presentará incrementos en mayo”: Air-e
La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Por obras de ampliación en El Roble, estos serán los barrios sin agua el próximo martes
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.