Procuraduría dispone vigilancia especial a casos de ciberacoso a menores

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció nuevas medidas para la fiscalización y vigilancia de las actuaciones por parte de las autoridades competentes, en la atención y abordaje integral a los casos de violencia y abuso sexual contra menores de edad en instituciones educativas públicas, cometidos presuntamente por docentes o entre los mismos estudiantes; así como de las prácticas de ciberacoso y “grooming” contra menores de edad en el país.
Cabello Blanco precisó que el ente de control efectuará visitas a nivel nacional y territorial, para indagar por situaciones de violencia física y sexual infantil en entornos educativos, verificando la activación oportuna de las rutas de atención, el cumplimiento de protocolos y el abordaje en los sectores salud, protección y justicia. “La responsabilidad en las instituciones es de los órganos de gobierno de ellas y vemos con preocupación que hay mucha laxitud en el manejo de esa obligación. Existen los manuales de comportamiento y las reglas para proteger esos derechos, pero no se cumplen.” indicó.
Igualmente, la jefe del Ministerio Público reiteró su compromiso para enfrentar el persistente y reprochable panorama de violencia contra niños, niñas y adolescentes, especialmente la forjada en contextos digitales, en la que a través del uso de tecnologías digitales, como internet y las redes sociales, están son víctimas de ciberacoso y el “grooming”, término utilizado cuando un adulto establece una conexión emocional con un menor, ya sea para explotarlo sexualmente o difundir contenido abusivo o humillante, formas de violencia que tienen graves consecuencias en el bienestar emocional, físico y social de los menores de edad afectados.
Asimismo, la Procuradora subrayó la urgencia de continuar trabajando en el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres, haciendo un llamado a los operadores judiciales para que se establezcan de forma precisa los delitos, asignando el nombre correcto a lo que realmente sucedió, con el fin de visibilizar la violencia y la discriminación, enviando un mensaje contundente a la sociedad, a la víctima y al agresor.
Finalmente, advirtió que, el órgano de control seguirá supervisando el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la ciberviolencia, para que los casos sean investigados y sancionados, las víctimas sean protegidas y que, de manera interinstitucional, se logren consolidar estrategias integrales que permitan combatir esta práctica. También hizo un llamado a la sociedad, frente a la concientización sobre los riesgos y consecuencias de la violencia en estos entornos digitales.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































