Procuraduría dispone vigilancia especial a casos de ciberacoso a menores

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció nuevas medidas para la fiscalización y vigilancia de las actuaciones por parte de las autoridades competentes, en la atención y abordaje integral a los casos de violencia y abuso sexual contra menores de edad en instituciones educativas públicas, cometidos presuntamente por docentes o entre los mismos estudiantes; así como de las prácticas de ciberacoso y “grooming” contra menores de edad en el país.
Cabello Blanco precisó que el ente de control efectuará visitas a nivel nacional y territorial, para indagar por situaciones de violencia física y sexual infantil en entornos educativos, verificando la activación oportuna de las rutas de atención, el cumplimiento de protocolos y el abordaje en los sectores salud, protección y justicia. “La responsabilidad en las instituciones es de los órganos de gobierno de ellas y vemos con preocupación que hay mucha laxitud en el manejo de esa obligación. Existen los manuales de comportamiento y las reglas para proteger esos derechos, pero no se cumplen.” indicó.
Igualmente, la jefe del Ministerio Público reiteró su compromiso para enfrentar el persistente y reprochable panorama de violencia contra niños, niñas y adolescentes, especialmente la forjada en contextos digitales, en la que a través del uso de tecnologías digitales, como internet y las redes sociales, están son víctimas de ciberacoso y el “grooming”, término utilizado cuando un adulto establece una conexión emocional con un menor, ya sea para explotarlo sexualmente o difundir contenido abusivo o humillante, formas de violencia que tienen graves consecuencias en el bienestar emocional, físico y social de los menores de edad afectados.
Asimismo, la Procuradora subrayó la urgencia de continuar trabajando en el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres, haciendo un llamado a los operadores judiciales para que se establezcan de forma precisa los delitos, asignando el nombre correcto a lo que realmente sucedió, con el fin de visibilizar la violencia y la discriminación, enviando un mensaje contundente a la sociedad, a la víctima y al agresor.
Finalmente, advirtió que, el órgano de control seguirá supervisando el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la ciberviolencia, para que los casos sean investigados y sancionados, las víctimas sean protegidas y que, de manera interinstitucional, se logren consolidar estrategias integrales que permitan combatir esta práctica. También hizo un llamado a la sociedad, frente a la concientización sobre los riesgos y consecuencias de la violencia en estos entornos digitales.
Tags
Más de
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente la resolución de una tutela interpuesta contra otra decisión judicial que restringió la transmisión de a través de medios de comunicación privados, tema que aún deberá ser revisado por el alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Lo Destacado
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.