JEP cita a Uribe y Pastrana como testigos en proceso por 'falsos positivos'

Los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango podrían rendir testimonio en el juicio adversarial transicional que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez.
La defensa del oficial solicitó que ambos exmandatarios comparezcan en la audiencia programada para el próximo 3 de abril de 2025.
Mejía, quien comandó el Batallón La Popa en Valledupar entre 2002 y 2004, enfrenta acusaciones por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, incluyendo la ejecución extrajudicial de al menos 72 personas, conocidas como 'falsos positivos'. Además, se le atribuyen posibles vínculos con grupos paramilitares durante su gestión.
Este juicio es el primero de su tipo contra un alto oficial del Ejército dentro del sistema de justicia transicional colombiano. Las audiencias iniciaron el 12 de septiembre de 2024 y han contado con declaraciones de exsubalternos y testigos que han expuesto el desarrollo de las operaciones militares bajo su mando, así como sus presuntas relaciones con actores armados ilegales.
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) ha indicado que las acciones de Mejía responderían a un patrón de "macrocriminalidad", caracterizado por la sistematicidad en homicidios y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Se le acusa, además, de ordenar la ejecución de combatientes heridos o que habían depuesto sus armas.
Entre los testigos clave del proceso figura alias '400', exintegrante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien ha manifestado conocer detalles sobre presuntos vínculos entre militares, políticos y el frente paramilitar Mártires del Cesar. Su testimonio ha sido admitido en el juicio, dado que podría contradecir declaraciones previas de otros testigos, como el sargento retirado José Rueda Quintero, quien ha sido señalado de recibir pagos mensuales de las AUC y de suministrar información sobre operaciones militares.
Con audiencias adicionales programadas para el 31 de marzo y el 2 de abril, la JEP continuará con la recolección de pruebas y testimonios clave para determinar responsabilidades en estos hechos que marcaron un capítulo del conflicto armado en Colombia. De ser hallado culpable, Mejía podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
Tags
Más de
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































