‘Choque’ entre Elizabeth Molina y secretario de Educación Departamental por pago a docentes


Una nueva polémica surgió en la Asamblea Departamental del Magdalena. En esta nueva ocasión los protagonistas son el secretario de Educación Departamental, Luis Guillermo ‘Memo’ Rubio y la diputada Elizabeth Molina. El ‘choque’ se generó a raíz del proyecto de ordenanza por medio del cual se adiciona al presupuesto del Sistema General de Participación de la Gobernación para el pago de nómina de los últimos tres meses del año del personal docente y administrativo.
El jefe de la cartera de Educación a través de su red social twitter le reiteró a la Asamblea Departamental que agilice con urgencia el trámite del proyecto de ordenanza correspondiente a las adiciones presupuestales necesitarías para el pago de la nómina de los maestros y administrativos.
Petición que fue contestada por la diputada Molina, también por la vía del twitter: “Recibimos proyecto de adición presupuestal el 19 de octubre y estamos estudiándolo, pero ahora sugieren que lo aprobemos rápidamente porque la Gobernación le está incumpliendo a los docentes. Nuevamente falta de planeación del gobierno departamental que afecta el salario docente”, publicó la asambleísta por el Partido de la U.
Molina le dijo al secretario de Educación que antes de pedir celeridad, debe presentar a tiempo los proyectos y bien formulados. “Si se atrasa el pago docente es su responsabilidad, no de la Asamblea”, destacó la diputado.
El proyecto de ordenanza fue radicado el pasado 19 de octubre, se le entregó el 27 del presente mes a la comisión primera y segunda que preside Molina y este jueves fue nombrando como ponente de la iniciativa al diputado Carlos Julio Díazgranados, del Partido Verde.
Frente a esta situación, el asambleísta Rafael Noya, de Fuerza Ciudadana, explicó que el debate no pasa por si el proyecto se entregó temprano no tarde, sino que la Asamblea debe ser consciente de la situación que vive el departamento con el tema de la pandemia es complicado y este es el momento “de nosotros como diputados responderle de buena manera a los profesores, así como ellos lo han hecho con sus estudiantes, por la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Noya dijo que el ‘balón’ ahora está en la cancha de la Duma, “debemos actuar conforme a lo que representa los profesores del departamento, lo importante que son para nuestros hijos. Solicito la celeridad para el estudio y aprobación de este proyecto tan importante”.
Indicó que si bien están en los términos y que están avanzando en el estudio, le preocupa que al ponente no le hayan entregado un tiempo límite para la presentación del proyecto.
“Lastimosamente la presidenta de la comisión conjunta (Elizabeth Molina) no le dijo o no leí en el documento que tenía la secretaria María José Zorro el plazo para presentar la ponencia, en este caso, según el reglamento, el ponente tendrá entre cinco mínimo y máximo 15 días para presentar la ponencia, ojalá la presidenta le haya dado un tiempo fijado para que podamos agilizar y darle celeridad a este proceso”, concluyó Noya.
Seguimiento.co intentó comunicarse con el diputado Díazgranados y la secretaria General de la Duma, María José Zorro, sin embargo, antes de esta publicación no respondieron.
Tags
Más de
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Lo Destacado
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.