Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

El senador de centroderecha Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989–1993), fue elegido este domingo como nuevo presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de gobiernos de izquierda encabezados por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Con el 54,6% de los votos, Paz se impuso en segunda vuelta al exmandatario Jorge Quiroga, quien obtuvo el 45,4%, según los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de actas escrutadas. Asumirá el poder el 8 de noviembre de 2025, en medio de la peor crisis económica del país en los últimos 40 años.
Un nuevo rumbo político y económico
Economista de 58 años, Paz nació en Santiago de Compostela (España) durante el exilio de su padre. A lo largo de su trayectoria ha sido diputado, alcalde de Tarija y senador. Ahora, como jefe de Estado, propone marcar un viraje en el modelo boliviano con su programa “Capitalismo para todos”, que busca impulsar la inversión privada, reducir impuestos y aranceles, y facilitar créditos a los emprendedores.
“El capitalismo para todos es platita para la gente, estabilidad y reglas claras para producir con un Estado que te ayuda”, explicó Paz durante la campaña. Su proyecto incluye además recortes al gasto público, en especial a los subsidios de combustibles, aunque promete mantenerlos para los sectores más vulnerables.
Tres ejes de cambio: economía, descentralización y reforma del Estado
Entre las principales transformaciones anunciadas destacan:
- Transición hacia una economía abierta. Paz pretende pasar del “capitalismo de Estado” a un modelo que incentive la inversión privada y extranjera. Para financiar su plan, anunció que utilizará créditos multilaterales por más de US$3.500 millones, actualmente no ejecutados.
- Descentralización del presupuesto. A través de su propuesta “Agenda 50/50”, plantea dividir los recursos públicos a partes iguales entre el gobierno central, las regiones y las universidades, con el fin de equilibrar el desarrollo territorial.
- Reforma del Estado y lucha contra la corrupción. Propone digitalizar las compras públicas, congelar empresas estatales con déficit y revisar los gastos del sector público, que según él superan los US$1.300 millones en rubros “innecesarios”. También evalúa cambios en el sistema judicial para frenar su politización.
El fin de una era
La elección de Paz representa el cierre de un ciclo político iniciado por Evo Morales en 2006, cuando el MAS nacionalizó recursos naturales, rompió con Estados Unidos y fortaleció vínculos con China, Rusia e Irán.
“Bolivia vuelve a recuperar, paso a paso, su escenario internacional”, dijo el presidente electo ante miles de seguidores que celebraron su victoria en las calles de La Paz.
Con su llegada al poder, Rodrigo Paz se convierte en el tercer miembro de su familia en ocupar la Presidencia, tras su padre Jaime Paz Zamora y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro. Su mandato comienza con la promesa de renovar la política boliviana y abrir una nueva etapa de modernización y equilibrio económico.
Tags
Más de
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya
El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































