Un total de 24 instituciones educativas rurales serán intervenidas en el Magdalena


Un total serán 24 instituciones educativas rurales del Magdalena serán intervenidas en un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación y l Gobernación del Magdalena. Las obras de infraestructura beneficiarán a 20.656 estudiantes del departamento, con una inversión de 3 mil 800 millones de pesos.
Para dar inicio a la ejecución de estas acciones, el secretario de Educación del Departamento, David Suárez Gutiérrez, el gestor del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (Ffie) Pedro Calderón y el delegado de la firma contratista Macoing, hicieron una visita a terreno para dar comienzos a los levantamientos arquitectónicos para la estructuración y alcance de las obras que posteriormente se ejecutarán en el territorio del Magdalena.
Esta primera visita en campo se realizaron en: la institución educativa Loma del Bálsamo, municipio de Algarrobo, IED Buenos Aires- de Aracataca, IED Juan Francisco Ospina- de Fundación y la IED de Tucurinca- de Zona Bananera, que junto a las 24 obras se le hará mejoramiento en saneamiento básico en baterías sanitarias, lavamanos, pozo séptico, entre otros.
Adicionalmente, también se beneficiarán de estas mejoras en infraestructura educativa los municipios de: Ariguaní, Cerro de San Antonio, Chivolo, Ciénaga, Concordia, El Banco, El Piñón, Guamal, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Pivijay, Plato, Sabanas de San Ángel, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana, Sitionuevo y Tenerife.
“En total serán más de 20 mil estudiantes que se beneficiarán de estas obras las cuales hacen parte de los compromisos adquiridos que hizo el Gobernador Carlos Caicedo y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo en la mesa de trabajo realizada en Santa Marta en meses anteriores, en la cual se abordaron temas como infraestructura educativa, educación superior y analfabetismo entre otros”, afirmó el secretario de Educación, David Suárez.
Generación de empleo:
Ante el panorama desalentador de la economía, el inicio de mejoras en 24 instituciones educativas llega a paliar la crisis de desempleo a causa de la pandemia del covid-19, toda vez que se generarán 480 empleos, todos con mano de obra local para beneficiar a la población magdalenense.
Cabe destacar, que las obras se inician guardando los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo entregado por el Gobierno Nacional ante la pandemia.
Tags
Más de
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Por qué el Magdalena no aparece en el pacto del DNP que beneficiará al Cesar y La Guajira?
Hoy los magdalenenses amanecieron con un sinsabor al ver que, la falta de iniciativa del departamento los deja por fuera de una alianza territorial.
Docentes de la Unimagdalena protestan por "ataques con tutelas y demandas"
La comunidad docente, a través de su representante, envió un mensaje de respaldo a la institucionalidad del rector elegido por democracia universitaria.
En Pivijay: capturan a individuo por desaparición forzada
Los hechos por los que se le capturó sucedieron en 2017.
Dos muertos y 132 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena
Las víctimas mortales se presentaron en Santa Marta y Plato.
Jornada de pruebas de Covid-19 en El Retén
La Secretaría de Salud del municipio extendió la invitación a usuarios de Cajacopi, Sanitas, Famisanar y Mutual Ser.
Lo Destacado
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Ganarán la guerra? Nuevamente la Alcaldía comienza a arreglar el hueco del Mayor
Personal de la Alcaldía hizo un cerramiento en la placa afectada y comenzaron los trabajos.
Rector de la Sergio es ahora miembro honorario de la Academia de Historia del Magdalena
Fue admitido por su trabajo en la preservación de la tradición histórica de Santa Marta.
Alcaldía de El Retén, tras la meta de desparasitar a 2 mil niños
Trabajan a doble jornada con la intención de cumplir la meta propuesta.
¿Por qué el Magdalena no aparece en el pacto del DNP que beneficiará al Cesar y La Guajira?
Hoy los magdalenenses amanecieron con un sinsabor al ver que, la falta de iniciativa del departamento los deja por fuera de una alianza territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.