Se cayó la oligarquía samaria
Por Luis F. Ospino
Lo que se pensaba que jamás podía ocurrir por los 70 años que se mantuvieron en el poder económico y político echando raíces de generación en generación, simbólicamente este martes 29 de septiembre, se cae por su propio peso de ignominia hacía el bienestar común de los samarios. El muro que impedía por más de 40 años la terminación de una vía que partía en dos a la ciudad de Santa Marta, sólo porque el predio ubicado en el corredor urbano de la calle 29 que estancaba la Avenida del Río en el sector conocido como Prado reservado era de posesión en parte de la estirpe Vives, una familia que gozó, planeó y gobernó por más de 70 años la política del Magdalena, pero que también han estado involucrados en negocios y construcciones en Santa Marta, rodeados de escándalos, corrupción, narcotráfico y parapolíticos.
Un muro que despreció por años el progreso de la ciudad, que obstaculizaba el desarrollo con la complacencia de los administradores de turno. Era el poder vedado al ciudadano donde se le ponía límite a la riqueza con la pobreza de los que vivían a la orilla del río Manzanares, donde por años se les miró de reojo.
Los terrenos detrás del muro que se requieren para el proyecto son 5 inmuebles de los cuales tres de esos fueron liquidados por la Dirección Nacional de Estupefacientes, DNE y cedidos para el proyecto, los otros dos; uno de doña Beatriz Gutiérrez de Vives, solo le corresponde ceder 2 metros de ancho y predio de Eduardo Dávila, condenado en el 2012 a 34 años y dos meses de prisión por ser el autor material del crimen de Carmen Josefa Vergara Díaz Granados, ocurrido en enero del 2007 en Santa Marta, ex directivo del Unión Magdalena y al cual solo le tocaba ceder un metro con 70 centímetros, al no cederlos le tocó al distrito expropiarlos en cabeza de la directora del Setp Virna Johnson.
Pero esas actuaciones de unos políticos de esa generación decadente no les puede quitar méritos a unos patriarcas de esta familia Vives que de una u otra manera hacen parte de la historia tangible de Santa Marta como fue la construcción del primer edificio en esta ciudad, la edificación Riascos y el Hotel Miami, o con las actuaciones y orgullo del cantautor vallenato Carlos Vives. ¡Una cosa son los unos y otra muy diferente lo que han hecho los otros!
Artículo completo en las 2 Orillas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.