Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
![Cortesía Aula palafítica en la Universidad del Magdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2025/2/08/articulo/seguimiento_-_2025-02-08t153201.740.jpg?itok=55XLi-J2)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
El pasado jueves 6 de febrero, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, inauguraba la primera aula palafítica de Colombia.
Esta obra, ubicada sobre el lago del campus universitaria se inspiró en recrear y hacer homenaje a la cultura de las comunidades palafíticas que viven en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
En sus palabras, el rector Vera era conciso en afirmar: “Esta aula es más que una estructura física; es un símbolo de cómo la universidad puede dialogar con los saberes tradicionales y contribuir a soluciones sostenibles para problemáticas del territorio. Aquí convergen la ciencia, la historia y el legado cultural de nuestra región”, mencionando, que había conocido estudiantes de Antropología que pese a estudiar las comunidades palafíticas en la academia, desconocían por completo cómo eran en realidad.
Su inauguración fue celebrada por la comunidad estudiantil, pero también por las mismas comunidades que participaron en su construcción, agradeciendo el homenaje y el reconocimiento a su cultura.
Pese a esto, desde una oficina en Bogotá, lo que es un aula que funciona para el desarrollo académico, levantó las ‘sospechas’ de ser “una construcción irregular”, que mereció la apertura de una indagación previa de la Procuraduría General de la Nación.
Aunque en la ciudad hay obras públicas que tienen más de una década de abandono, sin merecer sanciones ni pronunciamientos por el engavetamiento de las investigaciones, el aula palafítica sí llamó la atención de la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas, quien el mismo día de la inauguración puso en marcha una indagación preliminar, solicitando a la Dimar la emisión de un concepto técnico “a fin de conservar y mantener protegido el bien de uso público”.
Dicho concepto, según la delegada de la PGN, serviría para constatar “si el aula flotante Casa Palafítica construida en el lago interior de la Universidad del Magdalena, es una construcción irregular sobre un bien de uso público y si cumple con las características de Casa Palafítica”.
Esta ‘alerta’ de la Procuraduría, en la que se emitió oficio de control a varias entidades, despertó la extrañeza de la comunidad estudiantil y de la ciudadanía en general; ya que además de sorprenderse por la celeridad de las actuaciones del Ministerio Público, tampoco logran comprender la competencia de la Dimar en un largo artificial ubicado en un campus universitario, o la denominación de ‘construcción irregular’ a un prototipo de viviendas que existen desde hace cientos de años en el territorio magdalenense.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.