Alcaldía inicia indagaciones a rectores por datos inexactos sobre el suministro del PAE
![Cortesía Así lo informó la administración distrital.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/4/26/articulo/seguimiento_-_2024-04-26t164809.837.jpg?itok=P-yP9FmE)
La funcionaria habría sido agredida de manera verbal en las instalaciones de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.
La Procuraduría inició una indagación contra la Gobernación para establecer responsabilidades por la primera contratación de 2023. La segunda no arranca aún.
Iniciará indagación contra Rafael Rebolledo, Ana María Correa y Nizay Cuesta, contratistas de la Alcaldía, por su registro en extrema pobreza pese a tener ingresos entre los $3 y 7$ millones mensuales.
La Guardia Campesina retuvo a 79 policías durante más de 24 horas.
Como lo advirtió ya la Contraloría, tampoco invirtió un solo peso de los recursos del FOME para la educación, que fueron de $11.131 millones.
Uniformados adscritos al Ejército Nacional estaban siendo investigados por presuntos malos manejos de los recursos.
Tres casos en su contra están en la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia.
El expresidente de Colombia deberá presentarse a versión libre el próximo 4 de octubre.
También por constreñimiento y violación la reserva de la diligencia. La decisión de la Procuraduría cobija al Superintendente Pablo Felipe Robledo y los funcionarios que realizaron el procedimiento.
El mandatario podrá solicitar ante el Grupo Élite Anticorrupción rendir versión libre.
El mandatario podrá solicitar ante el Grupo Élite Anticorrupción rendir versión libre.
La Sala Penal de la Corte Suprema aceptó el impedimento presentado por el fiscal General, Néstor Humberto Martínez para conocer el caso.
El candidato presidencial podría ser investigado por promover el voto en blanco en La Guajira, durante las elecciones realizadas el 6 de diciembre del 2016.