Pueblo palafito de Buenavista favorecido con proyecto educativo


A partir de su más reciente producción discográfica, Cumbiana, Carlos Vives inicia una aproximación al territorio de la Ciénaga Grande de Santa Marta con el objetivo de fortalecer la cultura local y el desarrollo sostenible.
A partir de esto, Directv en alianza con Tras La Perla y la Fundación Somnia, ejecutan este proyecto para el inicio de la renovación de la infraestructura educativa de la Institución Educativa Técnica Departamental San José, en su sede del corregimiento de Buenavista, a través de su programa educativo Escuela Plus, beneficiando a más de 150 estudiantes de forma directa.
Este programa busca disminuir la brecha tecnológica principalmente en las escuelas rurales de Latinoamérica y su programa de voluntariado corporativo.
Adicionalmente, desde Tras La Perla se desarrolla un proyecto de acompañamiento integral a esta comunidad que incluye diagnóstico a profundidad con la metodología de Planos Vivos para avanzar en la intervención para el fortalecimiento de unidades productivas del territorio enfocado en la mejora de la infraestructura y los servicios turísticos que se ofertan, dotación de insumos educativos para la institución educativa y fortalecimiento de su proyecto educativo institucional, además de una segunda fase de intervención que incluya la construcción de nuevas aulas y espacios para el colegio.
La institución educativa Técnica Departamental en San José, recibió la reorganización e instalación de la red eléctrica, la instalación de madera nueva en los salones, el suministro e instalación de una biblioteca, adecuación y embellecimiento del techo, renovación total del piso, dotación de un televisor; además de 25 muebles para salón, 70 pupitres y 25 colchonetas deportivas y 6 computadores por parte de la Fundación Somnia lo que permitirá a los estudiantes y maestros desarrollar sus clases en mejores condiciones.
Tags
Más de
¿Qué pasa con la educación del Magdalena? Colegio de Plato a punto de desplomarse
A los docentes les ha tocado adecuar otras zonas del colegio para dar clases ante el inminente peligro que corren dentro de las aulas.
Carlos Vives celebra sus 30 años de carrera con el álbum “Escalona Nunca Se Había Grabado Así”
El samario reunió a Egidio y a la Provincia para grabar las canciones de Rafael Escalona. El próximo 9 de febrero se estrenará el primer sencillo.
Esto dijo la Policía por intento de robo contra un alcalde de Bolívar en el municipio de El Banco
Uno de los presuntos atracadores identificado como Darwin Barragán Gómez resultó herido.
Intentan atracar a alcalde de Bolívar en El Banco
Al parecer, el intercambio de disparos dejó una persona herida.
Imperialato de la Cumbia será desterrado de El Banco y traído a Santa Marta
Se ha generado una fuerte polémica por la decisión de trasladar este evento cultural del Festival Nacional de la Cumbia, hasta la capital del Magdalena.
No es solo Santa Marta: Así están los colegios en Salamina, Magdalena
Los padres de familia se han convertido en herramientas vitales para conocer el deplorable estado de la infraestructura educativa: techos a medias, no hay baños y menos agua.
Lo Destacado
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel
Fue extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2021.
Identifican a la joven que resultó herida en accidente vial en la Troncal del Caribe
Cabe recordar que, el conductor de la motocicleta murió de manera inmediata.
No es responsabilidad de Atesa licencia del relleno sanitario: Rafael Meneses
El representante legal de Atesa explicó que las inconformidades por la prórroga de la licencia ambiental deben ser direccionadas a la Alcaldía de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.