Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Abril de 2014 - 12:15pm

Santa Marta vive su ‘semana de pasión’ por falta de agua

Se incrementan las protestas en los sectores populares. Los carrotanques distribuidores del líquido son inmovilizados antes de llegar al destino.
Anuncio
Anuncio

La falta de agua acaba con la paciencia de los samarios que optan por protestar con beligerancia, llegando, incluso, a ‘secuestrar’ los carrotanques de distribución, vaciándolos en sus propias albercas y recipientes antes de llegar a su destino. El Rodadero y la zona turística no tiene problemas.

En las última horas la situación hizo el efecto carambola, debido a que el bloqueo de la vía que conduce al  relleno sanitario de Palangana, en el sector Altos de Bahía Concha,  obligó  la parálisis forzosa de la prestación de otro importante servicio público: el aseo.

El lunes pasado la citada carretera tuvo un cierre desde las 11:10 a.m. hasta la 01:14 p.m.,  a la altura de Los Pescadores, y  desde la 10:00 p.m. de ese mismo día hasta la 7:25 a.m.  del  martes, en el mismo sector, lo que ocasionó retrasos en el servicio de recolección, impidiendo el cumplimiento de horarios y frecuencias.

En otro frente de protesta la comunidad se arremolina en las puertas de Metroagua (la empresa operadora) reclamando con ollas vacías siquiera una gota del vital líquido. “Ya no aguantamos más”, afirmó Álvaro Ezpeleta, morador del barrio San Jorge, al norte de la ciudad.

En María Eugenia, Pastrana, Las Américas, 1º de Mayo, Manzanares y otros barrios del sur, a sus habitantes les  tienen un remoquete  común: Topos.  Ello porque es frecuente por estos días verlos hacer huecos para conectarse al tubo madre.

En Taganga, un balneario habitado por pescadores que por años han soportado estoicamente los efectos de la orfandad y el abandono estatal, la crisis actual fue, paradójicamente (porque ni siquiera  de eso hay) ‘la gota que rebosó la copa’.

Aquí los carros cisternas que reparten agua han tenido que se escoltados para que no se les impida llegar a su punto de meta.

“Son vehículos de la Nación por tanto estas personas deben saber que es sumamente grave lo que están haciendo porque se les puede judicializar”, anotó.

Artículo completo en El Heraldo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 9 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 11 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 2 semanas
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 9 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 10 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Neiser Andrés Acosta
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

0 seg
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

58 mins 6 segs
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

0 seg

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

1 hora 31 mins
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.

Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio

La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.

1 hora 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana