Anuncio
Anuncio
Domingo 24 de Mayo de 2015 - 9:30am

Los arhuacos le confían su sabiduría a la Nube

Los líderes de la Sierra Nevada apostaron por la digitalización para resolver líos de tierras.
Anuncio
Anuncio

Los arhuacos, uno de los cuatro pueblos indígenas que desde hace varios siglos habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, un sistema montañoso que se eleva por encima de los 5.000 metros sobre el nivel del mar, nunca habían estado tan cerca de las nubes. O, mejor, de la Nube.

Tras varios años de participar en un proyecto de apropiación tecnológica auspiciado por Microsoft –el gigante del software fundado por Bill Gates–, esta etnia empezó a guardar la información estratégica de su comunidad en la Nube, el revolucionario sistema que permite que un usuario pueda acceder a su información desde cualquier dispositivo conectado a Internet, sin necesidad de almacenarla en un equipo propio.

“Nos tomó más de dos años entender cómo la tecnología podía ayudar a los arhuacos, respetando su cosmovisión y su cultura. Ha sido un lindo proceso de aprendizaje mutuo, basado en la apuesta de sus líderes y en la confianza que hemos ido ganando a partir del trabajo duro”, cuenta Jorge Silva Luján, gerente general de Microsoft Colombia.

De las 15 necesidades que se plantearon durante las largas jornadas de trabajo conjunto, se concluyó que la administración territorial era la más urgente. “Un alto porcentaje del tiempo de trabajo de los mamos (guías espirituales), gobernadores y líderes se invierte en temas de tierras. Dicha información se maneja en libros muy antiguos que deben cargar y transportar a las diferentes regiones para identificar y administrar sus predios”, explica Carlos Vázquez, uno de los encargados del proyecto en Microsoft.

Hoy, todos esos datos se han consolidado en un sistema llamado CRM Dynamics Online, que muchas empresas usan para administrar las relaciones con sus clientes. “Los datos de dónde están los territorios, quiénes los habitan, el estado de la propiedad y qué actividades agropecuarias realizan allí, entre otros, ya están en la Nube”, dice Silva Luján.

Aunque es posible acceder a la mañu (‘nube’ en su lengua) desde cualquier equipo conectado a la Red, los arhuacos prefieren manejar la información desde su sede de gobierno, en Valledupar, la capital del Cesar. Solamente unos pocos líderes de la comunidad tienen las contraseñas de entrada. “Ni siquiera nuestros técnicos tienen esas claves. Es parte del compromiso de respeto y de confianza que tenemos”, señala Vázquez.

Con la información en la Nube, los líderes de la comunidad pueden saber con exactitud y en pocos segundos el estado de cada uno de los predios, por ejemplo en todo lo relacionado con los títulos de propiedad. “Antes, si había un problema o duda, debían envolver los libros viejos en plástico, montarlos en camperos o animales de carga y llevarlos hasta los lugares en disputa”, comenta el vocero de Microsoft.

Como parte del proceso, la multinacional estadounidense decidió contratar a Ruperto, un representante de los arhuacos, quien tiene un puesto de trabajo en las oficinas principales de la compañía, en el norte de Bogotá. Su vestimenta tradicional (manta clara tejida en lana, pantalón del mismo material, mochila tejida por arhuacas y abarcas) contrasta con las modernas instalaciones, las corbatas y el agite propios del distrito financiero de la capital.

Ruperto es un hombre serio pero afable, de sonrisa fácil y con actitud de servicio, que decidió convertirse en el enlace entre los líderes de su comunidad y sus ‘hermanos menores’, como los arhuacos llaman a los blancos. Vive con su esposa y sus hijos en el occidente de la ciudad.

“Nos ha enseñado mucho. Me gusta ver cómo aprende cada día y cómo lo acogió nuestro equipo”, celebra el gerente para Colombia de Microsoft.

Artículo completo en El Tiempo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 4 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 6 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

2 años 7 months
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 4 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 5 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

4 años 7 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos

Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.

1 hora 47 mins
Víctimas de atentado sicarial en Ciénaga
Víctimas de atentado sicarial en Ciénaga

Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga

La esposa de la víctima resultó herida.

1 hora 45 mins
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

4 horas 27 mins
Accidente en Guachaca
Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

4 horas 27 mins
Homenaje a 'Balín'
Homenaje a 'Balín'

‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada

En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.

4 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months