Indígena arhuaca es caso mundial de éxito

En medio del Parque Nacional Tayrona de la Sierra Nevada, está Cecilia Villafaña, una indígena que trabaja vendiendo mochilas y artesanías elaboradas por su comunidad arhuaca, quien fue elegida por el programa Cashless Pioneers de MasterCard como un caso ejemplar mundial en materia de pagos electrónicos. Hace más de un año que esta indígena tomó la decisión de incursionar en esta forma de pago, por lo que decidió adquirir un datáfono de última generación por medio del cual sus clientes pueden pagar con tarjetas de crédito y débito sus mochilas y otras artesanías en medio del Parque Tayrona.
"En un país donde todavía el 90% de los pagos se hacen por medio del efectivo, es muy emocionante encontrar una mujer indígena que da ejemplo y que ha descubierto por sus propios medios cómo los pagos electrónicos pueden cambiar cualquier negocio, trayendo consigo grandes ventajas para los clientes y para el comerciante" explicó Marcela Carrasco, la presidente de MasterCard Colombia y Ecuador.
Cecilia Villafaña siempre se ha maravillado por la tecnología. Descubrió que su negocio podía potencializarse y crecer con solo cambiar la forma de recibir el pago. Por recomendación de otros comerciantes, se acercó a RBM Redeban Multicolor para adquirir un datáfono, un moderno mecanismo que aumentaría significativamente las ventas en su negocio. No solo adquirió el datáfono, sino también un teléfono inteligente, que por medio de una aplicación realiza cualquier transacción electrónica sin importar la ubicación en la que se encuentre.
"Para RBM Redeban Multicolor es motivo de orgullo apoyar el crecimiento de los negocios de millones de colombianos con productos que facilitan los pagos electrónicos, con la mejor tecnología y seguridad. Ver casos como el de Cecilia nos motiva a seguir desarrollando productos innovadores que amplíen las posibilidades de pago para nuestros clientes y nos permitan llegar a segmentos de comercio que no tienen acceso a otros medios de pago" expresó Juan Carlos Silva, Vicepresidente Comercial y de Mercadeo de RBM Redeban Multicolor.
"La gente se sorprende de ver mi datáfono porque es la primera vez que ven una indígena recibiendo pagos electrónicos" expresó Cecilia, quien muestra orgullosa cómo funciona esta forma de pago y cómo ha cambiado su negocio desde que lo utiliza.
Ella explica que fueron sus clientes los que la impulsaron a tener un datáfono porque muchos querían pagarle con sus tarjetas débito o crédito. Ahora ella no solo se siente mucho más segura porque no tiene que cargar dinero en efectivo, sino que se incrementaron sus ventas y se benefician sus clientes porque es un método de pago más seguro y cómodo.
Más de
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.