Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico

Como parte de la estrategia para consolidar a Santa Marta como un destino turístico competitivo a nivel nacional, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco Capítulo Magdalena – anuncia el inicio de una serie de misiones comerciales en ciudades claves del país.
Lo anterior, con el objetivo de promocionar la oferta hotelera y turística de la ciudad y su área rural, como incentivar que los turistas se hospenden en hoteles afiliados a Cotelco y utilicen agencias de viajes aliadas al gremio. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Promoción 2025, ejecutado en articulación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR.
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga. En estas ciudades se realizarán presentaciones oficiales del destino y encuentros estratégicos con agencias de viaje, mayoristas y operadores turísticos. El 27 de agosto, el punto de encuentro será el emblemático Hotel Tequendama de Bogotá, mientras que el 28 de agosto, el turno será para el Hotel Holiday Inn Cacique de Bucaramanga. En ambos escenarios, se busca generar relaciones comerciales sólidas que aumenten el flujo de visitantes a la ciudad.
Posteriormente, entre el 2 y el 6 de septiembre, Cotelco Magdalena desarrollará una segunda misión en el Eje Cafetero y Cali. En Manizales, Pereira y Armenia, se llevarán a cabo workshops en hoteles aliados —como el Carretero, el GHL Abadía Plaza y el Mocawa—, donde se socializará la evolución del destino Santa Marta, destacando sus fortalezas naturales, culturales y su renovada infraestructura. Esta agenda culminará con la participación en el Workshop REMA, en el Hotel Sonesta de Cali, donde Santa Marta tendrá una vitrina estratégica ante compradores especializados.
La tercera gran parada será Medellín, entre el 15 y el 18 de octubre, donde la ciudad participará con stand propio en la Colombia Travel Expo, una de las ferias de turismo más importantes del país. Además de los espacios de exposición, se contará con cupos para que los empresarios samarios participen en la rueda de negocios que organiza la feria en Plaza Mayor Medellín, abriendo nuevas oportunidades para el gremio hotelero del Magdalena.
De manera complementaria, y como parte de las estrategias que se desarrollan en Santa Marta, se realizarán tres ruedas de negocios en la ciudad con agencias especializadas que serán convocadas en el marco de los viajes de familiarización. El 26 de septiembre, la primera rueda estará enfocada en el segmento MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos). Luego, el 31 de octubre, se dará paso a una jornada con agencias mayoristas y minoristas de las ciudades previamente visitadas. Finalmente, el 21 de noviembre, Santa Marta recibirá agencias provenientes de Ibagué, Neiva, Cúcuta, Montería y Villavicencio, con el objetivo de cerrar el año con una presencia nacional fortalecida.
Estas actividades se suman a las ya ejecutadas en el primer semestre del año, como las misiones regionales en Cartagena, Barranquilla y Valledupar; el Press Trip nacional realizado entre el 26 y 30 de julio con medios de comunicación especializados en turismo y creadores de contenidos; y la activación BTL en peajes estratégicos como Tasajera, Tucurinca y Neguanje, así como también en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, donde se entregó material promocional y se difundió la campaña “Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas”.
La ejecución de este plan ha sido posible gracias a una sólida articulación institucional. Cotelco Magdalena agradece el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, INDETUR, Aeropuertos de Oriente, Parques Nacionales Naturales, Policía Nacional (Metropolitana, del Magdalena, de Tránsito y de Turismo), Capitanía de Puerto, Estación de Guardacostas, así como aliados estratégicos del sector privado.
Tags
Más de
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























