Por Horacio Serpa
Seguí por los medios de comunicación y por las redes sociales todos los maravillosos momentos que se dieron en las últimas semanas para consagrar la paz. Con Rosita los celebramos con enorme alegría. A veces me parecía que eran alucinaciones propias del proceso de recuperación por el que pasaba a raíz de la cirugía que me practicaron. Por fortuna era cierto que El Presidente Santos y sus asesores, con las comisiones negociadoras del gobierno y de las farc, le daban jaque mate a la guerra, en La Habana suscribían los convenios, y con el Congreso hacían el trámite del Plebiscito. Dentro de 8 días se firmará el Acuerdo de Paz en Cartagena. ¡Notable!
Es maravilloso. Muchas veces se buscaron tales acuerdos infructuosamente y por ello no resultaba fácil creerlo. Pero en esta oportunidad, con dedicación y esfuerzo, con compromiso, advertidos todos de la inutilidad de la confrontación, fue posible salir adelante. Es lo mejor, lo más conveniente, lo más profundo que en nuestra historia se ha hecho en favor de todas y de todos los colombianos.
Las personas que como yo vimos nacer el conflicto, cuando aún salía humo de las desgraciadas cenizas que nos dejó el insensato choque partidista que se libró a mediados del siglo XX, sufrimos el transcurrir de una lucha intestina de más de medio siglo, con sus resultados de muerte, de infelicidad y de ruina, que nada constructivo le dio a los colombianos. Al contrario, solo dolor y pobreza. Destrucción por doquier, división de la sociedad, odios, 250.000 muertos y casi 8 millones de víctimas.
Si se recuerdan estos deplorables resultados es para que valoremos mejor lo que se ha logrado y asumamos el compromiso de que nunca jamás vamos permitir que ocurran situaciones como las que nos han mantenido en contiendas violentas durante toda la época republicana. La violencia es lo peor. Pero para que no haya violencia se necesita crear un ambiente jurídico, social, económico y político en el que quepan los derechos de todos. En el que cada quien tenga atributos, oportunidades y garantías. Es lo que hoy tenemos por lección y por propósito.
El Plebiscito es una gran ocasión para mejorar todo. Si aprobamos lo acordado con un SI rotundo, le estaremos dando al país la oportunidad de que se renueve y cambie. Eso es en beneficio general y no se puede desaprovechar.
No importa que haya opositores; respetémosles su derecho a disentir. Aprovechemos esa actitud para luchar porque ellos también tengan la oportunidad de vivir en paz.
Mi dicha no tiene comparación. He gozado el hecho trascendental de la paz. Felicitaciones y gracias a todos los que la están haciendo posible, quienes nos enseñaron que si somos capaces de resolver nuestros problemas. Con las noticias de Cuba sobre la paz y los triunfos deportivos, el optimismo cubre a Colombia. Los jóvenes se han tomado el Plebiscito. Y Nairo nos ha requerido para que Colombia sea especialmente, deporte, amor y paz. ¡Extraordinario!
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.