Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

El día de ayer, la Confederación Nacional de Concejos y Concejales de Colombia, confirmó que el proyecto para incrementar el honorario de los concejales del país fue aprobado y conciliado en el Congreso de la República, por lo que pasará a sanción presidencial.
El proyecto de ley fue impulsado por parte de la bancada del Partido Liberal, y en este se determinan algunas consideraciones importantes.
Una de ellas, es que este incremento no cobijará a los concejales de ciudades capitales, debido a que el número de sesiones es mayor, y según el proyecto “el factor salarial actual se considera adecuado para el desarrollo de sus funciones.
En ese sentido, se amplía el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de los concejos municipales de tercera a sexta categoría; mientras que, el valor por sesión será de $296.314, equiparando así a los concejales de municipios de quinta y sexta categoría con los de cuarta categoría.
Tal como lo detalló el congresista Óscar Sánchez a Infobae, con la aprobación de la iniciativa, se salda una ‘deuda histórica’ a los líderes del territorio que hoy conforman los concejos municipales.
“Hoy un concejal de sexta categoría no alcanza a ganar un salario mínimo mensual con todas las sesiones que tiene al año. Después de descuentos, le quedan cerca de 850 mil pesos mensuales. Eso es insostenible para alguien que cumple una función pública” expuso.
LEY BENEFICIOS A LOS CONCEJALES !!
Equipo de Ponentes con el que logramos los 4 debates y la Conciliación de nuestro proyecto de ley ayer en @SenadoGovCo
y @CamaraColombia
Senador Julio Elias Chagui.La unanimidad en los debates refleja la voluntad de lograr dignificar la… pic.twitter.com/veku5bvXBT
— German Blanco A (@GermanBlancoA) April 30, 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































