Anuncio
Anuncio
26 de Julio de 2015

Carlos Vives: dejar de ser la Perla del Olvido

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda” Michael Jordan

Así ha sido la vida de Carlos Vives. Mi primer referente de él lo recuerdo en Ramón Antigüa, en Bogotá. Desde ese entonces hasta ahora jamás he sabido de él que haya dejado de hacer que las cosas a su alrededor sucedan.

Tras su salida de Caracol Televisión luego de Escalona logró un imposible en el mundo de la música para un solo artista: resucitar la disquera Sonolux con uno de sus más exitosos sueños, La Tierra del Olvido.

En 1995 rompió dos paradigmas. La primera proeza fue darle estatus al género vallenato relegado en Bogotá, para esa época, a las empleadas domésticas y los estudiantes costeños que añorábamos la tierra escuchando nuestro folclor. La segunda fue ver llenarse estadios y dejar muchachos por fuera de ellos con ganas de ver a un artista colombiano cantando en su mismo idioma. Honor que me ofreció la vida al poder trabajar, en algunas presentaciones de su gira nacional, de la mano de Felipe Santos Calderón.

20 años después vuelvo a encontrar al mismo ser cálido y carismático que sigue haciendo realidad sueños; esta vez en Santa Marta, su tierra del alma, la Perla de América.

Carlos Vives está haciendo que suceda algo muy superior a lo que ya hemos conocido de él. Esta vez su magia nos devuelve a los samarios el más esencial de nuestros derechos perdidos: el derecho a soñar.

Y no se trata de una canción sino de la más ambiciosa iniciativa social “para unirnos por Santa Marta” en la búsqueda de cambios fundamentales que conduzcan a la transformación de la ciudad: Tras la Perla de la América.

María Clemencia Rodríguez, Primera Dama de la Nación, Jordi Hereu, Ex Alcalde de Barcelona, Felipe Medina, Presidente de la Junta Directiva de Give to Colombia, Andrés Cadena, Director de McKinsey & Company, Nathalia Mesa, Directora Ejecutiva de la Fundación Carulla aeioTU, Adriana Soto, Directora Regional de The Nature Conservancy, Santiago Giraldo, Director del Programa de Patrimonio en Colombia de Global Heritage Fund, Pablo Gabriel Obregón, Presidente de la Fundación Mario Santo Domingo y Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia, son algunos de los importantes personajes con historias exitosas que estarán en la ciudad, el 1 y 2 de agosto, porque creyeron y decidieron unirse a la iniciativa de Vives en función de un objetivo fundamental, hacer que suceda nuestro sueño de una Santa Marta mejor.

Como la luna que alumbra por la noche los caminos, como las hojas al viento, como la tierra a la lluvia, como el mar espera al rio, así hemos esperado los samarios cumplir un sueño creído en la tierra del olvido.

Gracias a esta iniciativa de Carlos Vives renacen las esperanzas y reverdecen los sueños de que es posible dejar de ser la Perla del olvido.

Ver AGENDA: http://www.traslaperladelaamerica.org/

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

6 horas 14 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

8 horas 29 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

14 horas 7 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

13 horas 54 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio